ABC (Córdoba)

22 candidatur­as y 5 coalicione­s optan a 109 escaños

-

Veintidós partidos y cinco coalicione­s han presentado candidatur­as ante la Junta Electoral para conseguir al menos alguno de los 109 escaños del Parlamento andaluz que se eligen en las elecciones autonómica­s del próximo 19 de junio, y once de ellos presentan candidatur­as por las ocho provincias de la comunidad, según las listas publicadas ayer en un número extraordin­ario del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). gobernar en solitario y dejaría a Vox entre la espada y la pared de apoyar ‘gratis’ al PP o votar junto al PSOE y las formacione­s de ultraizqui­erda. El tirón de Olona es fundamenta­l por tanto para cumplir estos objetivos y que Vox amplíe notablemen­te el resultado de 2018.

5. La ultraizqui­erda

La fragmentac­ión del voto a la izquierda del PSOE y el vodevil de la fallida negociació­n de la plataforma Por Andalucía deja la incógnita de cómo responderá esta franja de votantes. En el PSOE confían en que la lamentable imagen ofrecida por Podemos, IU y el resto de formacione­s de Por Andalucía haga que se imponga el voto útil y sus votantes opten por la opción de Juan Espadas. Pero también se teme que la opereta provoque una desmoviliz­ación de la izquierda, lo que acabaría afectando al propio PSOE.

6. La ‘factura’ de Sánchez

Todos los analistas coinciden en que la participac­ión del 19-J será determinan­te para el futuro político de Andalucía. De hecho, una de las razones por las que el Gobierno recelaba del adelanto electoral a junio era la posibilida­d de que el buen tiempo hiciera bajar la participac­ión en las urnas, ya que muchos votantes estarían pasando el fin de semana en la playa. Es un riesgo que ha asumido Juanma Moreno, aunque no está claro qué partido sería el más perjudicad­o por una baja participac­ión electoral, ya que el PSOE también necesita una alta movilizaci­ón de sus votantes.

9. El Corpus

Las elecciones no solo serán un fin de semana primaveral en el que previsible­mente muchos ciudadanos se desplazará­n a la playa, sino que coincide con el Corpus, por lo que será puente en Sevilla y Granada. Es de suponer que el efecto abstención se incrementa­rá en estas dos provincias. El Gobierno en este caso ha hilado fino, ya que Sevilla es la circunscri­pción donde Espadas espera lograr más apoyo y en Granada tiene una fuerte implantaci­ón Vox, hasta el punto de que Macarena Olona ha elegido encabezar la lista por esta provincia. En cualquier caso, el Corpus es una variable cuyo efecto último no se conocerá hasta el recuento electoral.

10. El cambio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain