ABC (Córdoba)

Los pájaros contra las escopetas

- HUGHES

No hace mucho, en el Congreso se hablaba de las serias dificultad­es económicas de los españoles. Ahora la inflación aparece en la décima pregunta de la sesión de control, como si fuera una curiosidad estadístic­a. El caso Pegasus se ha llevado la atención general y no parece que esto moleste al gobierno. Más bien al contrario. Pedro Sánchez, por ejemplo, se dijo víctima, también le han escuchado. No le cuesta al PSOE poner al ‘Estao’ en la picota para, a continuaci­ón, alejado el foco de lo importante, de lo callejero, del bolsillo, redirigirl­o al PP, protagonis­ta de la sesión de control. Con auténtico virtuosism­o, y con la colaboraci­ón de sus muchos socios, que extienden las preguntas como alfombras a los pies de los ministros, el gobierno planteó un vapuleo a la oposición. Volvieron los grandes clásicos: Villarejo, la libreta de Bárcenas, el martillo destructor... Sánchez les llamó «mangantes», y al recordar el golpe indultado de Cataluña habló de «piolines», de la policía, demostrand­o que cuando improvisa no está lejos de Rufián. Esa línea la siguieron todos los ministros. Bolaños le pidió al PP regeneraci­ón, Calviño una oposición nueva mientras competía en mohínes de desdén con Escrivá, que se repanching­a en el escaño como si fuera Keynes. La cumbre llegó con María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y por ello gran beneficiad­a por la inflación, un impuesto adicional que recibe gustosa. Por ello debería comparecer cabeceando como un ministro japonés arrepentid­o, sin embargo llegó como el afilador del PSOE, como un martillo hidráulico que desde la calle se colara en el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain