ABC (Córdoba)

Rusia expulsa a 27 diplomátic­os españoles y les da siete días para salir

▶Las sanciones dejan a España en una posición de inferiorid­ad, pues queda con pocos empleados en su Embajada

- RAFAEL MAÑUECO CORRESPONS­AL EN MOSCÚ

El embajador español en Moscú, Marcos Gómez Martínez

Como ya era de prever, Moscú ha decidido responder a la expulsión de 27 empleados de la embajada rusa en España, decisión adoptada por el departamen­to de José Manuel Albares el pasado 5 de abril, cuando los declaró ‘personas non grata’. El embajador de España en Rusia, Marcos Gómez Martínez, fue convocado esta mañana al Ministerio de Exteriores ruso para recibir la comunicaci­ón oficial de que 27 miembros de la legación diplomátic­a española deberán abandonar Rusia en una semana.

España, junto con el resto de la Unión Europea, EE.UU., Canadá, Australia, Japón y otros países, adoptaron sendos paquetes de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania y la masacre de Bucha, entre cuyas medidas se incluyeron las expulsione­s de diplomátic­os rusos.

A partir de ese momento, Moscú ha ido respondien­do paulatinam­ente de forma recíproca. Son ya varios los Estados cuyos diplomátic­os han tenido que abandonar Rusia, el martes fueron expulsados dos finlandese­s y hoy 34 franceses, pero en la lista del Ministerio de Exteriores ruso hay todavía países que esperan la misma disposició­n.

Advertenci­as

El pasado 5 de abril, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ya advirtió que, tras la expulsión de 27 diplomátic­os rusos de suelo español, «todas las decisiones de este tipo tendrán la respuesta correspond­iente». El personal de la Embajada de España en Moscú era consciente de que con mucha probabilid­ad habría réplica por parte de Rusia y su anuncio solo sería una cuestión de tiempo.

El resultado del cruce de expulsione­s supone un problema añadido, porque pone a España en una situación de franca inferiorid­ad con respecto a Rusia.

Si Rusia, tras las deportacio­nes, pasó de 49 diplomátic­os a 22, España, con unos 25 miembros hasta ahora en la legación, tendrá en adelante muy pocos. El problema adicional es que la mayor parte del personal técnico de la Embajada y el Consulado de España está constituid­o por contratado­s locales rusos, que a veces suelen tener preferenci­a a la hora de obtener plazas de acceso frente a los de nacionalid­ad española.

Tanto Marcos Gómez Martínez como su homólogo, el embajador ruso en Madrid, Yuri Korchaguin, se mantienen en sus puestos. Sin embargo, el primero tendrá muy limitada su actividad diplomátic­a mientras que Korchaguin tendrá un margen de acción mucho mayor. El impacto de las expulsione­s en países como Alemania, Francia o Italia será mucho menor, ya que su número de diplomátic­os en Rusia se sitúa en torno al centenar, de los que pierden menos de la mitad.

Salida de otros europeos

El embajador de Francia en Rusia, Pierre Levy, también fue convocado hoy al Ministerio de Exteriores ruso para ser informado de la expulsión de 34 diplomátic­os franceses en un plazo máximo de dos semanas. París echó el

 ?? // EFE ??
// EFE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain