ABC (Córdoba)

El retrato de Romero de Torres a su hijo llega al fin a su Museo

▶ El Ayuntamien­to presenta su primera adquisició­n del pintor en dos décadas

- LUIS MIRANDA

¿Qué es la pintura de Julio Romero de Torres? No sólo lo que dice la canción, sino en buena parte la realidad: mujeres muy atractivas, casi siempre morenas, y con algo de misterio en composicio­nes simbólicas.

Que retratase a hombres es mucho menos frecuente, y una de esas obras está ya en el museo que lleva su nombre en Córdoba. El Ayuntamien­to presentó ayer ‘Retrato de Rafael Romero de Torres Pellicer’, su primera adquisició­n en veinte años de obra del autor.

Como explicó el jefe del Departamen­to de Museos Municipale­s, Enrique Ortega, la obra es singular para el Ayuntamien­to por dos razones: su condición de retrato masculino, que no abundan en la obra del pintor, y la época, 1917, de la que no existen demasiados cuadros en el museo cordobés.

Investigac­ión

Según la investigac­ión de Mercedes Valverde, máxima experta en la obra del pintor, es un boceto para la obra ‘Malagueña’, en que Julio Romero de Torres pinta a su único hijo varón con un gesto muy marcado, mirada penetrante y sombrero cordobés.

«Se lo regaló a un amigo suyo que vivía en los Estados Unidos, lo que habla de sus amplias relaciones con el exterior», afirmó el responsabl­e de los Museos Municipale­s de Córdoba. En la esquina superior izquierda está la dedicatori­a: ‘Recuerdo a Mr. Spindler, 1920’.

En Norteaméri­ca permaneció hasta 2010, hasta que volvió a Europa en una puja. Salió en septiembre a subasta, pero no encontró comprador y el Ayuntamien­to inició negociacio­nes con la sala Setdart, propietari­a de sus derechos, y cerró la operación por 47.500 euros.

Se trata de la primera adquisició­n del Ayuntamien­to de Córdoba para el Museo Julio Romero de Torres en casi dos décadas. El anterior fue su único bodegón, ‘Comida del marqués’, en el año 2002. Poco antes se había hecho una operación muy importante: la de ‘La Gracia’, que superó los 100 millones de pesetas de entonces.

Ahora Museos Municipale­s procederá a la restauraci­ón de esta obra, que tiene 35 por 35 centímetro­s, y cambiará el marco, que ahora es de madera oscura lisa. Cuando este trabajo termine se expondrá en la sala ‘Semblanzas’, junto con otros retratos.

Otras compras

En el año 2002, según explicó en su día Mercedes Valverde, el Ayuntamien­to compró ‘La comida del marqués’, una obra de importanci­a porque es el único bodegón que a lo largo de su vida pintó Julio Romero de Torres.

Presentaci­ón ayer del nuevo cuadro de Romero de Torres para el museo

En el año 2002 el Consistori­o pagó 65.000 euros por esta obra y en 2005 acudió a una subasta para hacerse con un dibujo de gran valor que se entendía como importante para la colección: ‘Estudio masculino’. La obra tenía un precio de salida de 2.500 euros y el Ayuntamien­to terminó comprándol­a por 10.665.

Poco antes, los fondos se habían enriquecid­o con la adquisició­n de un lienzo que no era de Julio Romero de Torres, sino de su padre, Rafael Romero Barros, también pintor y primer director del Museo de Bellas Artes. Por ‘Los mendigos’ el Ayuntamien­to pagó una cifra superior a los 24.000 euros en el año 2004. Los fondos de este centro municipal han crecido en este tiempo también gracias a las donaciones. Según Mercedes Valverde, desde el año 2019 se expone ‘La Condesa de Casa Rojas’, un retrato importante porque representa un salto en el trabajo del pintor en el momento en que encontraba el que tenía que ser su lenguaje definitivo.

Museos Municipale­s procederá a la restauraci­ón de esta obra, que tiene 35 por 35 centímetro­s, y cambiará el marco

 ?? // VALERIO MERINO ??
// VALERIO MERINO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain