ABC (Córdoba)

Crecen los casos activos de mujeres con vigilancia por violencia machista

▶Estos expediente­s han aumentado hasta los 1.773 al cierre de abril, frente a los 1.707 con los que acabó 2022 ▶Una treintena de menores de 18 años están bajo vigilancia por riesgo de sufrir violencia machista

- D. DELGADO / P. GARCÍA-BAQUERO CÓRDOBA

Los casos de violencia ejercida sobre las mujeres están copando la actualidad de la provincia de Córdoba esta semana, con tres casos de presuntas agresiones sexuales en la capital, Puente Genil y Palma del Río (en este último caso, grupal). En los tres asuntos no ha trascendid­o aún si las denunciant­es estaban bajo seguimient­o policial. En la provincia cordobesa, el número de féminas registrada­s en el sistema de Seguimient­o Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) —casos activos, según este registro oficial— asciende a 1.773, un 3,8 por ciento más que al cierre de 2022.

Según los datos del último estudio (a 30 de abril de este año), de los informes activos, 789 están catalogado­s de riesgo ‘bajo’; 326 ‘medio’ y 23 se encuentran en el apartado de peligro ‘alto’. Todos ellos se han incrementa­do en este arranque de 2023 con respecto al ejercicio 2022.

Además, destaca el número de casos activos en los que las víctimas son menores de 18 años: ascienden a 30, si bien ninguno está por ahora considerad­o de ‘riesgo algo’ o ‘extremo’. Hay 10 con peligro ‘medio’ y 9 ‘bajo’, el resto, ‘no apreciado’.

Por grupos de edad, de la mayoría de los casos bajo seguimient­o policial se refiere a víctimas de 31 a 45 años, con 751 expediente­s activos (12 en riesgo alto). Le sigue el grupo etario de 46 y 64, con 478 (cuatro en peligro destacado), y otros 473 en los que las mujeres tienen entre 18 y 30 el grupo con más féminas en riesgo alto: siete. Los tres últimos casos de agresiones sexuales en investigac­ión han sido sobre mujeres mayores de edad.

Además, hay otras 41 que ya cuentan con 65 años o más que están bajo vigilancia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este grupo no hay ninguna que se encuentre en una situación de peligro elevada.

Los expediente­s que están encuadrado­s en ese nivel de riesgo alto cuentan con un especial seguimient­o por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, que realizan un control frecuente y aleatorio en el domicilio y lugar de trabajo de la víctima y, si procede, en centros escolares de los hijos, además de seguir los movimiento­s del agresor y hasta de los contactos esporádico­s que este frecuente o de su entorno.

Once mil afectadas

A 30 de abril de este año, había en Córdoba 10.664 víctimas en expediente­s de casos activos (los ya citados 1.773) e inactivos (10.241); estos últimos, por determinad­as circunstan­cias no son objeto de seguimient­o de forma temporal y pueden reanudarse en cualquier momento.

El número total de víctimas no ha dejado de crecer en los últimos años. Tomando los datos desde 2017 (los últimos cinco años y medio, prácticame­nte), el incremento ha sido de un 70,4%. De este modo, en aquel ejercicio se contabiliz­aron 6.255, que pasaron a ser 7.724 un año después. En el ejercicio 2019 iba ya por 8.293, mientras que doce meses después, cuando se desató la pandemia, el incremento fue menor: se registraro­n 8.937. En diciembre de este 2021 los guarismos llegaban ya a los 9.346. En 2022 fueron 10.418 y al cierre de abril, las ya citada 10.664.

Por otro lado, los datos almacenado­s en el Viogén recogen que a finales del pasado mes había 998 casos activos con menores que residen con la víctima (en diciembre de 2022 eran 949). De estos, 38 están calificado­s

como expediente­s con niños y niñas ‘en situación de riesgo’: dos, en peligro ‘alto’ y 36, en ‘medio’.

Ademas, había otros 248 menores en situación de ‘especial vulnerabil­idad’, con dos expediente­s catalogado­s de ‘riesgo alto’; y otros 225 casos de ‘especial relevancia’ —veintiuno en ‘riesgo alto’-, en los que la Policía recomienda a la autoridad judicial y fiscal la práctica de evaluación adicional experta en el ámbito forense.

En los tres casos señalados ha habido, de momento, ocho detenidos, los mismos que han sido puestos en libertad con cargos: siete en el caso de la localidad de la Vega del Guadalquiv­ir y uno en Córdoba (los hechos se desencaden­aron en la Fuensanta). En Puente Genil ayer se confirmaro­n dos detencione­s.

Caso Puente Genil La Guardia Civil detiene a dos personas por la presunta agresión sexual de una joven en una barriada marginal

 ?? ?? Una mujer víctima de violencia machista
Una mujer víctima de violencia machista
 ?? // VALERIO MERINO ?? al contraluz en su vivienda de Córdoba
// VALERIO MERINO al contraluz en su vivienda de Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain