ABC (Córdoba)

El resultado del PP mantendría a Moreno en la Junta en unas elecciones autonómica­s

Logra nueve puntos más que en las municipale­s de 2019, aunque no llega a los porcentaje­s de junio MAPA DE COLOR DE LAS ELECCIONES MUNICIPALE­S

- SORAYA FERNÁNDEZ SEVILLA

El PP consolida su triunfo en Andalucía y habría ganado las elecciones autonómica­s en la región si trasladamo­s los resultados de las municipale­s celebradas el domingo. El efecto Juanma Moreno se ha trasladado también a los comicios locales y el PP ha sido la opción más votada por los andaluces en sus poblacione­s, ganando en siete de las ocho capitales de provincia andaluzas.

El PP supera los 3.370 concejales en Andalucía –casi mil más– con 260 alcaldías posibles para los populares. Así, el PP ha sido respaldado por 1.486.396 andaluces este 28M, lo que supone un apoyo del 38,08%, nueve puntos más que en las municipale­s de 2019, y ha superado en casi 200.000 votos al PSOE. En las autonómica­s del año pasado, el PP consiguió 58 escaños con unos 100.000 votos más que el domingo, en concreto 1.582.412 sufragios, un 43,13% de respaldo.

Los socialista­s fueron respaldado­s el domingo por 1.301.123 electores andaluces, un 33,34%, tres puntos menos que las últimas locales pero casi medio millón de votos más que en las autonómica­s del año pasado, cuando consiguió 883.707 votos en la región, el 29,04%, lo que le dio 30 escaños en el Parlamento andaluz.

La tercera fuerza política en número de votos en Andalucía este 28M ha sido Vox con 265.573 sufragios, un respaldo del 6,80% de los andaluces, lo que supone un aumento de algo más de dos puntos. Son casi la mitad menos que en las autonómica­s de 2022, cuando obtuvo 493.932 (13,46%) que le dieron 14 escaños en el Parlamento andaluz. La izquierda, que ha concurrido a estas elecciones locales más dividida que nunca, ha pagado dicha fragmentac­ión en las urnas como también lo hizo en las autonómica­s del año pasado y el bipartidis­mo ha regresado al electorado andaluz.

Provincias

Por provincias, el PP ha sido la opción más votada en Almería, con diferencia, al obtener 139.285 sufragios, el 48,17% del total, más que en las autonómica­s de 2022, cuando fueron 118.043 votos (45,53%) que le dieron seis diputados.En esta provincia el PSOE ha perdido respaldo en las municipale­s al obtener 83.135 votos (28,75%) frente a los 100.968 de 2019, aunque son más que los conseguido­s en las autonómica­s del año pasado, cuando se hizo con tres diputados por 57.220 sufragios (22,07%).

En la provincia de Cádiz, feudo tradiciona­l del PSOE, el PP también ha sido la fuerza más votada este 28M con 179.521 sufragios (32,51%) frente a los 117.399 de las municipale­s de 2019 (21,83%). En las autonómica­s del año pasado consiguió 219.238 votos (42,48%) que le dieron ocho diputados regionales. El PSOE ha obtenido 164.903 votos (29,86%, dos puntos menos que en 2019) aunque son más que en las autonómica­s del año pasado, cuando fue apoyado por 108.441 andaluces (21,01%) y se hizo con tres escaños.

En Córdoba más de lo mismo. La marea azul recibió 162.627 votos (40,58%, casi el doble que en las municipale­s de 2019). En las autonómica­s del año pasado, el PP consiguió 10.000 votos más, 172.811 (44,70%) que le dieron 7 diputados.En cuanto al PSOE, 119.336 electores de la provincia de Córdoba votaron al partido liderado por Pedro Sánchez este domingo (29,78%, cinco puntos menos que en las locales de 2019). En las autonómica­s del año pasado, los socialista­s recibieron 90.884 sufragios (23,51%) que les permitiero­n tres escaños en el Parlamento de Andalucía.

En la provincia de Granada, el PP ha conseguido 171.727 votos (38,10%, casi 13 puntos más que en 2019), un resultado casi idéntico al de las autonómica­s del año pasado, cuando obtuvo 175.535 sufragios (42,19%) y seis escaños.El PSOE ha logrado 155.414 votos (34,48%, dos puntos menos que en 2019) frente a los 105.652 de las autonómica­s de 2019

(25,39%) que le reportaron cuatro diputados en esta provincia.

En Huelva,feudo histórico del PSOE, el PP también ha ganado con 96.119 votos (38,70%, 14 puntos más que en 2019). En las autonómica­s del año pasado fueron 90.611 (42,72%) y seis diputados en el Parlamento andaluz.El PSOE ha logrado este 28M 91.881 votos en la provincia onubense (36,99%, siete puntos menos que en 2019), frente a los 58.099 de las autonómica­s (27,39%) que le dieron cuatro diputados.

En Jaén, la excepción, el PSOE ha sido la opción más votada con 139.551 sufragios (40,41%, cinco puntos menos que en las últimas municipale­s) frente a los 86.123 de las autonómica­s del año pasado (27,08%) y cuatro escaños.El PP consiguió el 28M 130.440 votos (37,77%, diez puntos más que en 2019), frente a los 135.237 de las autonómica­s (42,53%) y seis diputados.

Los electores de Málaga votaron de manera mayoritari­a al PP con 308.209 sufragios (44,89%, ocho puntos más que en 2019), una cifra muy similar a la de las autonómica­s del año pasado, cuando fueron 304.548 votos (46,98%) y diez escaños en el Parlamento andaluz.El PSOE ha conseguido en las municipale­s en esta provincia 194.674 votos (28,35%, tres puntos menos que en 2019). En las autonómica­s de 2019 fueron 134.247 sufragios (20,71%) y cuatro escaños.

Tendencias en Sevilla

En la provincia de Sevilla el PSOE ha sido la fuerza más respaldada en las urnas con 352.229 votos (37,88%, casi cuatro puntos menos que en 2019) frente a los 243.041 de las autonómica­s del año pasado (26,63%) que le dieron cinco escaños. El PP recibió el domingo 298.468 sufragios (32,09, casi 13 puntos más que en 2019) frente a los 366.389 de las autonómica­s del año pasado (40,14%) que le dieron nueve escaños en el Parlamento andaluz.

Aunque no es extrapolab­le, cada uno de los 58 escaños que obtuvo el PP en las elecciones autonómica­s celebradas el año pasado le costó 27.300 votos frente a los 29.500 sufragios que precisó el PSOE para cada uno de los 30 que tiene en la Cámara andaluza.

El Partido Popular supera los 3.370 concejales en la región, casi un millar más que en los últimos comicios locales, con 260 alcaldías

 ?? ?? EL PSOE PIERDE IMPLANTACI­ÓN La ‘mancha’ roja del PSOE se recortó este 28M respecto a 2019. El PP gana apoyo en la Andalucía interior
EL PSOE PIERDE IMPLANTACI­ÓN La ‘mancha’ roja del PSOE se recortó este 28M respecto a 2019. El PP gana apoyo en la Andalucía interior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain