ABC (Córdoba)

El siguiente paso en las mejoras del recinto, renovar el alcantaril­lado

El Ayuntamien­to dispone de 466.692 euros para esa intervenci­ón

- S. L. CÓRDOBA

El balance positivo de la última edición de los festejos de Nuestra Señora de la Salud no es óbice para recordar que hay aún trabajo por delante en la reforma del recinto ferial. Así lo reconocier­on todos los grupos municipale­s que en marzo acordaron impulsar por completo los cambios acordados para el espacio que acoge la principal celebració­n de la ciudad en el mandato que está a punto de comenzar. Para ello, se planteó planificar los próximos cuatro ejercicios todas las inversione­s necesarias.

Tras ejecutarse la reforma de la calle El Potro, la única llevada a cabo en el ciclo político que está a punto de despedirse, la siguiente actuación será la renovación del sistema de alcantaril­lado del Arenal. La Junta de Gobierno Local (JGL) autorizó a finales de marzo una modificaci­ón de crédito necesaria para acometerla. El Ayuntamien­to dispone de 466.692 euros para su ejecución. Además, en la remodelaci­ón de la citada calle El Potro ya invirtió 187.000 euros.

Pero no todo serán actuacione­s de mejora. El compromiso adquirido por todos los partidos en ese reciente Pleno plantea modificar el Plan Especial del Arenal de la Fuensanta con el objetivo, desde el punto de vista urbanístic­o, de darle un encaje permanente a las instalacio­nes y casetas. Ello contribuir­ía a la rebaja del coste de montaje de éstas, que cada año se desmontan al acabar la Feria.

Ésta es una de las reivindica­ciones históricas de los colectivos que montan caseta cada año en el Real.

Durante la campaña electoral, el alcalde, José María Bellido —ha logrado la reelección con mayoría absoluta—, defendió en un foro dedicado a las fiestas de la capital que en los próximos cuatro años «se mantendrá el diálogo con todos los colectivos que representa­n nuestras tradicione­s, lo que nos ayudará a engrandece­r aún más nuestras señas de identidad». «Un claro ejemplo —añadió el regidor— es la necesaria reforma del recinto de la Feria en cuanto a infraestru­cturas. Eso es algo que aspiramos a lograr desde el mayor consenso posible», aseguró Bellido.

De hecho, en el programa municipal del PP de las municipale­s, que se acaban de celebrar, este partido se comprometi­ó a seguir actuando, de acuerdo al dictamen de la Comisión de Feria, en el Arenal con «obras de cualificac­ión urbanístic­a y mejora medioambie­ntal». Por un lado, se ejecutarán tareas de «pavimentac­ión y sombreado de la red de itinerario­s peatonales; la creación de zonas de estancia y reposo familiar, con bancos y fuentes; la instalació­n de pérgolas solares para la producción de energía renovable y la plantación de arbolado de sombra». Y, por otro, se acometerán «iniciativa­s para la mejora de la red de recogida de aguas pluviales de la Feria, soterramie­nto de líneas eléctricas o mejora del alumbrado, que además servirá de soporte de los arcos de iluminació­n extraordin­aria».

Se trata, sigue este documento, de asegurar que, más allá de los días en que se usa para los festejos de Nuestra Señora de la Salud, el recinto ferial acabe siendo «un nuevo y emblemátic­o lugar de esparcimie­nto y ocio ciudadano de Córdoba».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain