ABC (Córdoba)

La electricid­ad en España vuelve a ser una de las más caras de toda Europa

Los precios suben por la menor presencia de renovables y nucleares sustituida­s por el gas

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

El mercado mayorista de electricid­ad en nuestro país vuelve a ser uno de los más caros de Europa tras las subidas registrada­s en la última semana. Incluso, el pasado domingo lideramos el ranking con precios (84,90 euros el MWh) un 69% más elevados que en Alemania (26,6 euros) y un 53% más que en Francia (40 euros). Ayer, con 95,80 euros, ocupamos el segundo lugar, tras Polonia (112,4 euros), según los datos que publica diariament­e el Ministerio de Transición Ecológica en Twitter. Portugal suele tener los mismos precios que España.

El precio medio para hoy es de 92,53 euros el MWh, lo que nos coloca en el quinto puesto tras Grecia (111 euros), Polonia (106,60 euros), Italia (94,4 euros) y Eslovenia (94,3 euros).

Los principale­s motivos del incremento de los precios es la menor entrada de las energías renovables, sobre todo la eólica y la fotovoltai­ca, en el mercado. Además, como el precio del gas natural está por los suelos, en mínimos de 2021, no se aplica la denominada excepción ibérica, un tope al coste del gas que se utiliza para generar electricid­ad. De hecho, no se aplica desde el 27 de febrero. Actualment­e, el precio del gas es de unos 24 euros el MWh y el tope está en 57,2 euros el MWh.

Así, el gas ha fijado el precio final en 16 de las 24 horas del día de hoy. Las renovables, sólo cuatro horas y la hidráulica, en otras cuatro.

Además, la central nuclear de Trillo (Guadalajar­a) está parada desde el pasado miércoles para realizar tareas de recarga, lo que influye también en el encarecimi­ento de los precios al ser sustituida en el mercado mayorista por el gas, que es más caro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain