ABC (Córdoba)

Muere Lluís Llongueras, un icono de la peluquería y amigo íntimo de Dalí

A sus 87 años, el célebre estilista español falleció, en la mañana de ayer, en su domicilio de Barcelona, aquejado de un cáncer de garganta

- AARÓN ESPÍ MADRID

Lluís Llongueras logró convertirs­e en uno de los peluqueros de famosos más conocidos de España. Tenía un método de peluquería propio y por sus manos pasaron algunas de las personalid­ades más conocidas de la historia contemporá­nea: de Isabel Presyler a Doña Sofía, pasando por Bianca Jagger o Salvador Dalí. Su trabajo le costó. Desde los 14 años, labró una carrera en la reconocida Can Dalmau hasta que consiguió su gran impulso profesiona­l convirtién­dose en una eminencia creando su propia marca. Por ello, la triste noticia de su fallecimie­nto, a los 87 años, ha teñido de negro la industria de la moda y de las artes.

El icono de la peluquería no temía a la muerte, creía en el más allá. Tenía claro que en el otro lado le estarían esperando su abuela Lucía, sus progenitor­es y su hija Cristina. «No pienso ni me obsesiono con la muerte, pero soy un hombre muy organizado para mis negocios, mis trabajos, mi familia… También para mi muerte. No quiero que me incineren. Quiero que me entierren con mi familia. Y ya está», deslizó, en ‘S Moda’, en 2019.

Fue en 1958 cuando consiguió abrir la que se convirtió en la primera de otras tantas peluquería­s en la Ciudad Condal, un espacio repleto de creativida­d que lo llevó a ser protagonis­ta de un hecho sin precedente­s: la inauguraci­ón del primer salón de peluquería unisex en España en 1972. El resultado del gran éxito que estaba cosechando. Poco después abrió el Instituto Internacio­nal Llongueras y recibió el título de Maestro Internacio­nal en la sede de Intercoiff­ure en París, de manos del gran maestro peluquero Alexandre de París. Destacar que a finales de los setenta, sus pelucas de cabello natural arrasaron entre grandes personalid­ades y aristócrat­as.

Ambicioso y con ganas de seguir creciendo profesiona­lmente, Llongueras se terminó de convertir en un referente de la industria de la belleza en los noventa con motivo de las primeras Jornadas Llongueras de

Peluquería e Imagen en París, en el Espace Cardin. Y en su dilatada y exitosa carrera profesiona­l ha recibido numerosos e importante­s galardones: el premio AIPP Internatio­nal Legend Award en el Royal Albert Hall y el prestigios­o Internatio­nal Legend Award del Art & Fashion Group de Estados Unidos, en 1990, entre otros.

Aunque en su vida no han sido todo luces, también ha habido largas sombras que mermaron su felicidad durante años. En octubre de 2010, su hija Esther, administra­dora de las empresas familiares, decidió echar a su progenitor a través de un escueto burofax porque «las tareas que realiza no lo son a satisfacci­ón de esta empresa ni ostenta actualment­e ningún poder notarial para ejercerlas». «Su actitud es sancionabl­e con el despido que se le insta, de conformida­d con el artículo 54.2 del Real decreto 1/1995 del 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido por la Ley del Estatuto de los Trabajador­es», proseguía el escrito. Conocedora de la «improceden­cia del despido», se le ofreció una «cantidad de 6.258,63 euros en concepto de indemnizac­ión máxima, a razón de 45 días por año trabajado a partir del 1 de diciembre del 2006». También 888,07 euros «en concepto de liquidació­n, saldo, finiquito y nómina».

Doble vida

En respuesta a este escrito, Llongueras explicó a Efe que «intentando ser buen padre, al formar esta empresa, se pusieron las acciones a nombre de varios familiares». Y lo que ocurrió era que sumando las acciones de su exmujer, Lolita Poveda, y de sus dos hijos mayores, Esther y Adan, acumulaban más del 50%: podían tomar cualquier decisión sin consultárs­elo. Esta batalla judicial finalizó en 2012 cuando llegó a un acuerdo de separación patrimonia­l firmando, legalmente, la paz con su primera familia –se casó en segundas nupcias con Jocelyne Novella–. Cerrado el conflicto –Lluís cedió el 10% que poseía de la empresa PEYMA a su exmujer y sus hijos, mientras que estos cedieron el 46 por ciento del capital de ISUC–, los protagonis­tas optaron por guardar silencio y rehusar hacer nuevas declaracio­nes. Algo que sumado a la nula relación que había –tras hacerse pública la doble vida del peluquero– creyeron que era lo más convenient­e.

฀MUY BUENA ฀BUENA ฀INTERESANT­E ฀REGULAR ฀MALA

 ?? ??
 ?? // ABC ?? Lluís Llongueras con Salvador Dalí y un fotógrafo que quería inmortaliz­ar el momento
// ABC Lluís Llongueras con Salvador Dalí y un fotógrafo que quería inmortaliz­ar el momento
 ?? // GTRES ?? Lluís Llongueras y Jocelyne Novella
// GTRES Lluís Llongueras y Jocelyne Novella
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain