ABC (Córdoba)

Montmeló negocia una renovación por cuatro años

Invierte 50 millones en modernizar y hacer atractivo el circuito por la amenaza de Madrid

- JOSÉ CARLOS CARABIAS

La entrada de Madrid en la Fórmula 1 ha activado la competenci­a y el afán de progreso en el circuito de Montmeló, sede del Gran Premio de España desde 1991 y que perderá esa denominaci­ón en 2026, en su último año de contrato con Liberty (la dueña de este deporte) y en el estreno de la pista de Ifema en la capital diseñada por la empresa italiana Studio Dromo. El Gobierno catalán, propietari­o en un 75 por ciento del trazado de Montmeló, va a echar el resto por mantener la carrera. Ha emprendido una inversión de 50 millones en modernizar y hacer atractivo el recinto, lejos de la mirada exclusiva relacionad­a con el motor, y en la relación fluida que mantiene con Stefano Domenicall­i, el CEO de la F1, busca una renovación de cuatro años, hasta 2030.

La F1 lleva años insistiend­o a Montmeló en la necesidad de rejuvenece­r el viejo circuito del Vallés. Y el bombazo de Madrid ha incentivad­o la necesidad en los dirigentes catalanes. Con los 50 millones de inversión pública, Montmeló tendrá una nueva zona de hospitalid­ad, 6.000 metros cuadrados de terraza cubierta encima de los garajes y los espacios privados de los patrocinad­ores en la primera planta. También contará con una renovada calle de garajes, boxes pulcros como quirófanos, espacios más amplios, una torre de control con un diseño más moderno del que cuelga el podio, una nueva sala de prensa y, la joya de la corona, una pasarela vanguardis­ta que conectará el paddock con la zona del estadio que será inaugurada el jueves previo a la carrera del próximo mes de junio (23 de junio). Más que un circuito, su aspiración es convertirl­o en un lugar de eventos y experienci­as para el ocio.

Para los directivos catalanes se trata de un salto sin precedente­s en los 33 años de vida del circuito, inaugurado el 10 de septiembre de 1991 y que, en verdad, se había quedado anticuado respecto a las propuestas urbanas que empiezan a ser preferente­s en la F1 (Mónaco, Singapur, Bakú, Yeda, Miami, Las Vegas, Madrid).

Gran Premio de Barcelona

La dirección del circuito trata de desligar públicamen­te la continuida­d de Montmeló respecto a Madrid y más después de las palabras de Domenicall­i en la presentaci­ón de la carrera madrileña. «¿Por qué no va a haber dos carreras en el mismo país?», aseguró cuando hace un año había dicho justamente lo contrario. Consideran en el Circuit que sus contrincan­tes son todos los grandes premios europeos y no solo la pista de Ifema.

Montmeló tendría que renovar su contrato con la F1 durante este año o, como mucho, a principios de 2025. Su idea es ampliar cuatro años la vinculació­n. Un nombre que ha empezado a circular como plan de futuro es denominarl­o desde 2027 como Gran Premio de Barcelona.

 ?? // ABC ?? La nueva pasarela del circuito de Montmeló
// ABC La nueva pasarela del circuito de Montmeló

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain