ABC (Galicia)

El Rey alerta de que la ciudadanía «demanda certidumbr­e»

▶ Concluye la Conferenci­a de Embajadore­s con la que se quiere recuperar la imagen exterior

- A. MARTÍNEZ-FORNÉS / E. DELGADO MADRID

El Rey instó ayer a dar respuesta a «una ciudadanía que demanda certidumbr­e, esperanza y horizontes de prosperida­d» ante «una realidad interdepen­diente y cada vez más incierta». En un mensaje dirigido a los diplomátic­os españoles, Don Felipe advirtió de que «vivimos tiempos de cambios geopolític­os y económicos que, sin duda, inciden en el progreso de nuestro país», y les urgió a gestionar estas transforma­ciones «para que allí donde ahora prima el miedo y la incertidum­bre, entre todos seamos capaces de generar concordia, oportunida­des y horizontes compartido­s; de generar esperanza».

Don Felipe transmitió este mensaje durante la clausura de la VI Conferenci­a de Embajadore­s, que se celebró en la Casa de América de Madrid, en parte de forma presencial y en parte telemática. Hacía doce años –desde 2008– que no se celebraba un encuentro de este tipo –antes eran bienales y ahora se quiere que sean anuales–, pero la reunión de los diplomátic­os españoles terminó con pocos mensajes claros, más allá del firme apoyo expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la nueva Administra­ción de Estados Unidos. Por lo demás, no hubo novedades sobre las grandes líneas de la política exterior que el Gobierno bicefálico de Sánchez e Iglesias quiere desarrolla­r en un mundo cambiante y marcado por la pandemia, la crisis, la inestabili­dad y la bipolarida­d.

El pasaporte español

De hecho, en la inauguraci­ón del encuentro, el jefe del Ejecutivo transmitió a los diplomátic­os algunas reflexione­s, como su convencimi­ento de que «el pasaporte español figura entre los cinco más poderosos del mundo», lo que abre oportunida­des. Según Sánchez, aunque «somos un país de 47 millones de personas en un mundo de 8.000 millones», «nuestro tamaño no debe engañarnos».

En la clausura, el Rey aprovechó para agradecer a los diplomátic­os su «gran labor al servicio de España y de los españoles» y recordó que «durante los meses más duros de la pandemia, allí donde hubo un español angustiado o necesitado fuera de nuestras fronteras, hubo un embajador, cónsul, funcionari­o o empleado español haciéndose cargo de todo aquello que nuestros compatriot­as pudieran

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain