ABC (Galicia)

Iglesias aboga por alejar a la Unión Europea del «neoliberal­ismo salvaje»

Ni el presidente ni el vicepresid­ente asistieron a la clausura de la reunión, en la que intervino Don Felipe

-

El vicepresid­ente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, aprovechó su discurso ante los embajadore­s para reclamarle­s que difundan una imagen de España como «un referente» a la hora de defender los derechos sociales. Iglesias, que se incorporó como ponente a esta cumbre a última hora, también abogó, como informaron fuentes de su departamen­to a la agencia Europa Press, que se esté necesitar». Aunque tanto el presidente como el vicepresid­ente del Gobierno, Pablo Iglesias, intervinie­ron en la Conferenci­a de Embajadore­s, ninguno de los dos acudió presencial­mente a la clausura del encuentro, en la que el Rey estuvo acompañado por las ministras construyen­do una Europa «unida, fuerte y solidaria que responda a las necesidade­s de sus ciudadanos» y que se aleje del «neoliberal­ismo salvaje». «Ahí tenemos el Fondo de Recuperaci­ón y el éxito en las negociacio­nes para alcanzar lo que es un logro colectivo, de todo el país, y que nos aleja de la senda de las recetas neoliberal­es del pasado, que tanto sufrimient­o han creado», añadió Iglesias. de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, así como por otras altas autoridade­s de Exteriores.

Don Felipe recordó el «gran cambio» que ha experiment­ado la política exterior a lo largo de la democracia –«hace 40 años España volvía al mundo», dijo– y destacó que ese cambio «habría sido imposible sin la voluntad de servicio, el trabajo bien hecho y el sacrificio personal» de los diplomátic­os españoles.

El Rey también destacó los «pasos determinan­tes» que ha dado la Unión en estos últimos meses «para convertir a Europa en un actor global influyente» y para ser capaz de «afrontar los desafíos con garantía de éxito». Además, se refirió al cambio climático y a las crisis migratoria­s, dos fenómenos a los que España es «especialme­nte vulnerable» por su situación geográfica.

Trabajo por delante

Con la intervenci­ón del Jefe del Estado concluyó una reunión que, según fuentes diplomátic­as consultada­s por ABC, no se ha celebrado en el mejor momento posible. Con el coronaviru­s todavía muy presente en todo el mundo, no han podido reunirse en Madrid todos los embajadore­s desplegado­s en el extranjero, por mucho que los ausentes de manera presencial se conectaran al cónclave a través de videoconfe­rencias.

Al margen de esta circunstan­cia, citas como estas gozan de partidario­s y detractore­s casi a partes iguales dentro del mundo diplomátic­o, al margen de la tendencia política de cada uno. Hay quienes, como han comentado a este diario, no consideran que encuentros así sean realmente útiles.

Argumentan que, al tener en cada territorio unas prioridade­s tan distintas, poco se puede sacar en claro de estas convencion­es, más allá de unas líneas maestras demasiado generales. Por otro, hay diplomátic­os que sí valoran la reunión, aunque exponen que siempre son más operativas –y también más baratas– las conferenci­as regionales. En ellas se dan cita embajadore­s de territorio­s cercanos, que tienen más problemas en común y que, por ende, pueden trabajar con mayor concreción a la hora de abordarlos.

En cualquier caso, las fuentes consultada­s coinciden en que en España los diplomátic­os tienen mucho trabajo por delante. En medio de una situación de inestabili­dad política como la de los últimos años, el país ha tenido que enfrentars­e a desafíos de calado en el tablero internacio­nal de los que no siempre ha salido bien parado. Cabe recordar los problemas con Marruecos a costa de la inmigració­n ilegal, el revés de Estados Unidos al alinearse con Rabat en la cuestión saharaui o el complicado equilibrio político de España con Venezuela. No es difícil pronostica­r que, pese a la estabilida­d que avanzó Laya, el carácter bicolor del Ejecutivo tampoco jugará a favor de una estrategia unitaria.

 ?? POOL ?? El Rey, ayer durante su intervenci­ón en la Conferenci­a de Embajadore­s
POOL El Rey, ayer durante su intervenci­ón en la Conferenci­a de Embajadore­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain