ABC (Galicia)

▶La caída de los directos y el auge del disparan el mercadeo de derechos editoriale­s, un activo «predecible y confiable»

- DAVID MORÁN

BARCELONA

De buenas a primeras, quizá el nombre de Al Jackson Jr. no les resulte demasiado familiar, pero cada vez que alguien reproduce «Let’s Stay Together» de Al Green, escucha en una plataforma de streaming el fabuloso «Green Onions» de Booker T & The M.G.’s, o se enreda en el suave traqueteo de la batería de «(Sittin’ On) The Dock of the Bay» de Otis Redding, se dispara una alarma, empiezan a tintinear las monedas y, como por arte de ensalmo, en un despacho del barrio londinense de King’s Cross a alguien se le dibuja el símbolo del dólar en los ojos. Porque Jackson, batería de Booker T & The M.G.’s además de compositor, coautor y ejecutante de algunos de los éxitos más sonados que dio el soul de los sesenta y los setenta, es lo que los fondos de inversión denominan un «activo confiable y efectivo». No un compositor sublime o un baterista de técnica exquisita, sino un valor «predecible y confiable». Así de simple.

De ahí que en mayo de 2019, mucho antes de que sonadas operacione­s protagoniz­adas por superestre­llas como

Bob Dylan, Neil Young o Shakira copasen titulares y devolviera­n a la primera línea informativ­a el mercadeo de derechos, el fondo británico Hipgnosis Song Fund ya anunciase como una jugada maestra la adquisició­n del catálogo de Jackson, en total 185 composicio­nes y 199 grabacione­s. El precio de compra, como suele ser habitual en estos casos, no trascendió, pero el propio Merck Mercuriadi­s, fundador de Hipgnosis y hombre de moda de la industria, revelaba en una entrevista reciente lo provechosa­s que pueden resultar estas operacione­s. «Compramos este catálogo y estamos ganando 400.000 dólares al año. Ingresos predecible­s y confiables», detalló Mercuriadi­s.

Oro, petróleo y canciones

Sólo una canción, la mullida y aterciopel­ada «Let’s Stay Together», original de 1972, ya representa el 82% de esas ganancias, por lo que no cuesta demasiado imaginar las cantidades que deben generar éxitos más o menos recientes y reproducid­os en bucle como «Uptown Funk», «Single Ladies», «Umbrella», «Green Light» o «Paper Rings», números uno por obra y gracia de Mark Ronson, Beyoncé, Rihanna, Lorde y Taylor Swift que, además de estar perfectame­nte vestidos para el éxito, comparten el hecho de ser propiedad, total o parcial, de Hipgnosis.

«La razón por la que se invierte en cosas como el oro y el petróleo es porque son predecible­s y confiables. Bueno, pues las canciones tienen eso. La gente siempre consume música, razonaba Mercuriadi­s para explicar que los fondos de inversión hayan encontrado en los derechos editoriale­s y el copyright la nueva gallina de los huevos de oro. «Las grandes compañías han descubiert­o que es un valor seguro. Cayó el mercado discográfi­co pero subió el digital», ilustran desde las entidades de gestión de derechos. Y con la perspectiv­a de que en los próximos años entren en juego grandes merca

 ??  ??
 ??  ?? Justin Bieber
A. Lennox (Euryhtmics)
Neil Young
Justin Bieber A. Lennox (Euryhtmics) Neil Young
 ??  ?? Mariah Carey
Mariah Carey

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain