ABC (Galicia)

Endesa certifica el cierre de la central térmica de As Pontes

- R. G. SANTIAGO

Adiós a la térmica de As Pontes. Endesa certifica que la inviabilid­ad de la mezcla de biocombust­ibles y carbón que ha estado probando en su central coruñesa no permiten prolongar la vida de la instalació­n debido a su inviabilid­ad «ambiental, técnica y económica», lo que confirma el proceso de cierre para la planta. Continúa así un proceso que se inició en diciembre de 2019 y activa su Plan Futur-e para la búsqueda de proyectos empresaria­les que se implantará­n en la localidad.

En el informe de certificac­ión de Endesa se ponen de manifiesto graves inconvenie­ntes de carácter ambiental. Otra de las dificultad­es que la empresa califica como insalvable radica en el incremento de las cenizas generadas, que crecen entre un 187% y un 276%. Esto supone producir, en términos totales, alrededor de tres o cuatro toneladas de CO2 que, tras el cierre de la planta coruñesa, podrán ser evitadas, asegura la empresa. De igual manera, también hay razones económicas, afirma la empresa, para el cierre.

Si la central continúa mezclando carbón con lodos de depuradora, el megavatio hora (MWh) generado de este modo costaría alrededor de 65 euros, similar para ambas variantes de ‘mix’ de carbón, con lo que resultaría un 30% más caro que el producido en una central de ciclo combinado de gas natural. Con estos precios, la térmica queda fuera del mercado eléctrico.

La Xunta rechazó «la decisión unilateral» de la empresa y señaló que de esta manera «rompe con todos los compromiso­s». Además, cree que los afectados «no merecen esta decisión».

 ?? NUEVA PESCANOVA ?? Consejo de Nueva Pescanova en una imagen de archivo
NUEVA PESCANOVA Consejo de Nueva Pescanova en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain