ABC (Galicia)

Es «muy optimista» con la acogida de los proyectos que optan a fondos Next Generation

Feijóo ve «expectativ­as» para la industria tras reunirse con Ribera ▶

- P. PAZOS SANTIAGO

El presidente de la Xunta aseguró ayer, tras reunirse con la vicepresid­enta cuarta y responsabl­e de la cartera de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o, Teresa Ribera, que «se abren expectativ­as de solucionar problemas, se abren mesas y reuniones para acelerar distintas propuestas y soluciones» para la industria gallega, en el alambre por la política de transición energética del Gobierno. Tras cerca de casi cuatro horas de encuentro en la sede del Ministerio, Alberto Núñez Feijóo aseguró que su «valoración global no puede ser otra que positiva», por haber «percibido voluntad de arreglar» esos problemas que sufre el sector, con 15.000 empleos en el alero, y tratar de encontrar soluciones. «Nos hemos entendido, desde posiciones en algunos casos coincident­es, en otros casos muy próximas y en otros, con bastante diferencia», ponderó durante una comparecen­cia ante los medios.

Yendo a lo concreto, el apartado industrial acaparó buena parte del encuentro. Feijóo desgranó la abultada nómina de asuntos abordados. Sobre

Alcoa, indicó que se había «comprometi­do con el Ministerio a dar un impulso a la venta» de la planta de A Mariña lucense a Liberty, a través de la Sepi. A renglón seguido, indicó que la Xunta plantea «introducir» a Alu Ibérica «en el paquete de venta», aunque es consciente de su dificultad. Sobre la central de As Pontes, habrá reunión con Endesa para tratar de «hacer viable una parte (...) funcionand­o con biocombust­ibles». También se celebrará un encuentro con Naturgy por Meirama, en busca de inversione­s en la zona. Sobre As Somozas, se hará un esfuerzo por reconducir a Siemens Gamesa al diálogo, porque «cerrar es lo fácil».

A mayores, Feijóo trasladó el malestar por el trato a Galicia en la planificac­ión de Red Eléctrica. El Ministerio estudiará «de forma minuciosa» las alegacione­s de la Comunidad.

Donde se mostró Feijóo «muy optimista» fue en relación con los proyectos del polo industrial que optan a los fondos Next Generation. Afirmó que «todos han tenido una acogida muy favorable por parte del Ministerio», especialme­nte tres: el proyecto de hidrógeno verde, el de economía circular y el de fibras textiles. El mandatario aseguró que el vicepresid­ente segundo y conselleir­o de Industria, Francisco Conde, que le acompañó a la cita, había percibido el mismo optimismo.

En otro orden de asuntos, Feijóo volvió a pedir la gestión de la ordenación del litoral y, en el caso de la polémica con el lobo, habló de tratar de encontrar «puntos de encuentro» en el período de alegacione­s, si bien «de momento las posturas están distantes».

Valoración de Ribera

Desde el Ministerio se indicó, a través de una nota informativ­a, que Ribera ofreció a Feijóo «trabajar juntos para ser capaces de invertir en el desarrollo de la región desde el respeto de los valores ambientale­s». Pidió «propuestas para el desarrollo de la energía eólica off-shore» y «trabajar juntos en el plan de desarrollo del hidrógeno renovable».

Además, la ministra trasladó su «compromiso con As Pontes» y demandó «ser más ambiciosos en la Ley de Impulso Demográfic­o, introducie­ndo medidas efectivas en el apoyo a la economía y el emprendimi­ento, así como en la prestación efectiva de los servicios esenciales que ayuden a disminuir la brecha de desigualda­d entre el medio rural y el urbano».

 ?? CEDIDA ?? Feijóo, ayer con Teresa Ribera en la sede del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfic­o
CEDIDA Feijóo, ayer con Teresa Ribera en la sede del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfic­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain