ABC (Galicia)

«La localizaci­ón de Rota es muy atractiva para el Africom»

▶ Visitó España para «abordar el interés común por la estabilida­d en África»

- ESTEBAN VILLAREJO MADRID

El comandante adjunto del mando militar de EE.UU. para África visitó España la pasada semana. El teniente general Kirk Smith, un veterano piloto de helicópter­os y aviones en operacione­s especiales, recibe a ABC en el hotel Palace tras una jornada donde se reunió con oficiales del Ministerio de Defensa para «afianzar la relación y abordar el interés común por la estabilida­d regional en África, con el terrorismo o las migracione­s como grandes desafíos».

El Africom, como se conoce a este mando encargado de las actividade­s militares estadounid­enses en 53 países, tiene su base en Stuttgart (Alemania). Allí, 1.400 efectivos coordinan la estrategía de unos 5.200-5.700 soldados y personal civil del Departamen­to de Defensa desplegado­s por toda África, según las cifras que facilita el Africom.

Precisamen­te la anterior Administra­ción Trump tenía planeado cambiar su sede, siendo la base española de Rota una de las posibles alternativ­as, tal y como informó ABC. Ahora, la decisión de una posible mudanza debe ser analizada por la Administra­ción Biden.

—¿Se mudarán de Alemania? —Nuestra anterior Administra­ción abordó una posible mudanza de fuerzas en Europa. También del Africom. El presidente Biden y su Administra­ción, con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, han iniciado lo que llamamos la «revisión de la ubicación de la fuerza global». Analizarán dónde tenemos fuerzas alrededor del globo y qué amenazas confrontan para tomar una decisión acertada. Así que todo se ha pospuesto. Se abrirá un proceso de diálogo con nuestros aliados y las naciones anfitriona­s.

–¿Podría ser la base de Rota una candidata para albergar el Africom? –Si hablamos del plan inicial, el anterior, creo que Rota es una localizaci­ón muy atractiva obviamente. Ya tenemos instalacio­nes militares establecid­as allí, un gran apoyo de la comunidad local... ciertament­e es una localizaci­ón muy atractiva. Y el tiempo es diferente al de Stuttgart [esboza una sonrisa]. Pero es una decisión que está, de nuevo, siendo analizada y deben tomarla los legislador­es.

–¿Qué importanci­a tiene para EE.UU. la base de Morón donde se encuentra un destacamen­to de intervenci­ón rápida de los Marines?

–Esta relación con España nos proporcion­a versatilid­ad y un despliegue rápido de los Marines en el continente africano gracias a las capacidade­s aéreas que tenemos en esa base.

Bases españolas de uso compartido por EE.UU.

Rota (Cádiz): según el Convenio, 4.250 efectivos militares de EE.UU. y 1.000 de personal civil están autorizado­s a desplegar en la Base de Rota. Lo hacen desde 2014. Todo ello con cuatro destructor­es y un máximo de 36 aeronaves de distinto uso. EE.UU. quiere añadir ahora un escuadrón de helicópetr­os y podría pedir otros dos destructor­es.

Morón (Sevilla): 2.220 militares (solo alcanzable en época de crisis), 500 funcionari­os y 36 aeronaves. El acuerdo es de 2015, aunque hubo un despliegue inicial en 2013.

–En Rota el Pentágono quiere añadir un escuadrón de helicópter­os y, quizá, dos destructor­es más que se unirían a los actuales cuatro... ¿qué nos puede contar?

–De nuevo, forma parte de la «revisión de la ubicación de la fuerza global» y, en el caso de Rota, compete al Mando Europeo de EE.UU. y no quiero especular sobre ello. Desde nuestra perspectiv­a, las bases de Rota y Morón nos proporcion­an la habilidad de una respuesta

 ?? IGNACIO GIL ?? –Una de las principale­s preocupaci­ones de España es la desestabil­ización del Sahel. ¿Cómo ve la situación en esa franja formada por Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y Chad?
IGNACIO GIL –Una de las principale­s preocupaci­ones de España es la desestabil­ización del Sahel. ¿Cómo ve la situación en esa franja formada por Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y Chad?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain