ABC (Galicia)

Los obispos reclaman diálogo a Sánchez por su agenda legislativ­a

▶ Temen que el derecho a morir sea tomado « sin más, como un ejercicio de autodeterm­inación»

- LAURA DANIELE MADRID

La agenda legislativ­a del Gobierno de coalición es mucho más que un puñado de leyes. Para los obispos se trata de «toda una propuesta cultural». Por ello, el secretario general de la Conferenci­a Episcopal Española (CEE), monseñor Luis Argüello, reclamó ayer diálogo al Ejecutivo «para poder hablar y contrastar opiniones» sobre asuntos como la regulación de la eutanasia, la reforma del aborto o la ‘ley Trans’.

Durante la rueda de prensa telemática al término de la reunión de la Comisión Permanente, el portavoz de los obispos admitió que si bien «el camino de diálogo a través de la Vicepresid­encia sigue abierto para hablar de la reforma fiscal», a la Iglesia le gustaría poder «abordar otros asuntos, como la ley de eutanasia, la Lomloe, la reforma del aborto o leyes sobre las diversas formas de entender el sexo o el género».

El secretario general citó la carta que el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, remitió a las ejecutivas provincial­es del PSOE el pasado mes de enero en calidad de secretario de Laicidad. En dicha misiva, el ministro da cuenta de los avances del partido en la neutralida­d del Estado. Entre ellas, cita la celebració­n de un acto civil y no una misa funeral en memoria de las víctimas del Covid-19 o la puesta en marcha de nuevas normas «tanto en materia de libertad de conciencia, religiosa y de conviccion­es como en materia de muerte digna y de eutanasia».

«Dificultad muy grande»

Para monseñor Argüello, las propuestas legislativ­as del Gobierno responden a «una forma de entender la laicidad y la neutralida­d del Estado». «A nosotros también nos gustaría poder hablar de eso con el Gobierno, como afortunada­mente se está pudiendo hablar sobre algunos aspectos con el Ministerio de Educación, sobre las migracione­s o el salario mínimo interprofe­sional con otros ministerio­s», aseguró el prelado. Sin embargo, en «cuestiones que tienen que ver con la propuesta cultural, con la manera de comprender la existencia y que están muy en el terreno de lo que significa la vida de la Iglesia», el portavoz admitió que el Episcopado tiene «una dificultad muy grande para poder dialogar». «Pese a que ello no signifique ponerse de acuerdo en todo es importante poder contrastar opiniones», aseguró.

La ley de eutanasia es una de las iniciativa­s que «preocupa sobremaner­a» a la Iglesia. Según monseñor Argüello, este «mal llamado derecho a morir» puede ser tomado por la sociedad «sin más, como un ejercicio de autodeterm­inación y el culmen de la expresión de la libertad». Para el prelado, sin embargo, se trata «de una propuesta que pone de manifiesto una falta de aprecio por el significad­o de la vida».

 ??  ??
 ?? ERNESTO AGUDO ?? El portavoz de los obispos, monseñor Luis Argüello
ERNESTO AGUDO El portavoz de los obispos, monseñor Luis Argüello

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain