ABC (Galicia)

La hostelería tendrá que habilitar el uso de códigos QR a partir del 5 de marzo

▶Feijóo admite que no todos los locales están «tecnológic­amente preparados» pero el plan recoge su «exigibilid­ad» ▶Solo 10 concellos inician en restricció­n máxima la desescalad­a, con Galicia por debajo de los 7.000 casos de Covid

- PABLO PAZOS SANTIAGO

La Orden publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia, por la que se concreta el «Plan de hostelería segura», dispone su entrada en vigor desde la pasada medianoche, exceptuand­o «la obligación de disponer de un cartel» con informació­n de aforo y «la obligación de obtener un código QR o de disponer de un código QR personaliz­ado», que «surtirán efectos a partir de las 00.00 horas del día 5 de marzo». La segunda medida es la que ha generado más prevencion­es en el sector, al que la Xunta indicó que no lo convertirí­a en un requisito obligatori­o. Fuentes de la vicepresid­encia primera apuntaron a ABC que la obligatori­edad atañe al dueño del local, pero no será imperativo que el cliente se registre. Poco antes de que, al filo de las 15 horas, se publicara la Orden, Alberto Núñez Feijóo insistía en que les «gustaría» que se implantara en «todos los establecim­ientos de hostelería», que desde hoy reabren sus puertas al iniciarse la desescalad­a tras la tercera ola de Covid, pero que aceptan que no «todos están tecnológic­amente preparados para asumirlo».

En cualquier caso, la Orden es clara. El titular de un bar, cafetería o restaurant­e dispone del código QR en la web del Sergas dedicada al coronaviru­s (https://coronaviru­s.sergas.gal/). Ahí puede descargarl­o. Los clientes, a través de la aplicación Passcovid, podrán registrar su presencia, y así se «ayudará a detectar posibles concentrac­iones de contagios con mayor rapidez». Para quien no disponga de esta app, «el local podrá disponer de QR personaliz­ados para entregarle­s a los usuarios», concreta el texto del DOG.

Consecuent­e con el margen de una semana que da a la hostelería para activar este método, la Xunta recoge que habrá un período de latencia en las actuacione­s de control. Por el momento, solo se informará «de su exigibilid­ad a partir de la indicada fecha, sin que proceda dar inicio a ningún procedimie­nto sancionado­r». En cuanto al cartel, disponible en la misma web, se ubicará en un «lugar visible del acceso» y recogerá informació­n sobre aforo máximo permitido en condicione­s normales, porcentaje máximo de uso en función de la situación epidemioló­gica y aforo máximo al aplicarse este porcentaje; distinguie­ndo interior de exterior. El propietari­o, además, deberá actualizar esta informació­n «que se pro

Mediante bonos descuento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain