ABC (Galicia)

El Gobierno baraja peajes de 1 céntimo por kilómetro para las autovías

▶El Ejecutivo se desmarca de la propuesta de las constructo­ras, nueve veces superior a la suya, tras el rechazo de la opinión pública a la medida Inversión en red viaria en 2017

- GUILLERMO GINÉS MADRID España Reino Unido Alemania Francia Italia España Alemania Francia Italia

El Gobierno recula tras comunicar a Bruselas un ambicioso cambio regulatori­o para implantar peajes en todas las autovías y autopistas en 2024. El Ejecutivo salió ayer al paso del torrente de críticas recibido dejando caer que la tarificaci­ón de la red viaria todavía está en estudio y tendría «un coste cercano» al céntimo por kilómetro. Una propuesta que dejaría el viaje en coche entre Madrid y Barcelona en poco más de 6 euros.

Con esta propuesta, que está en una fase inicial de estudio según fuentes del Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, el Ejecutivo pretende desmarcars­e de las grandes constructo­ras y concesiona­rias. La patronal del sector, Seopan, planteó el año pasado una alternativ­a mucho más elevada, que pasaría por una tasa de 9 céntimos por kilómetros para los particular­es y 19 céntimos para los transporti­stas, basándose en los precios de Europa.

El Gobierno descarta por el momento esos precios y aboga por un peaje ‘blando que además estaría complement­ado con descuentos y bonificaci­ones. Todo ello después del torrente de críticas recibidas ayer por parte tanto del tejido productivo como de los partidos políticos. Incluso socios de Gobierno como Unidas Podemos se han opuesto a la medida recogida en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a que el Ejecutivo ha remitido a Bruselas. «Es un impuesto a las clases medias», denunció ayer la formación morada en declaracio­nes a Ep.

Varios miembros del Gobierno intentaron calmar los ánimos, e incluso la ministra portavoz, María Jesús Montero, salió al paso de las críticas asegurando que los peajes solo se implantará­n «cuando la recuperaci­ón sea una realidad», dejando en el aire el plazo de tres años que ha prometido el Ejecutivo a Bruselas. También existen dudas respecto a los afectados por la medida. El Ejecutivo asegura que no afectaría a los profesiona­les del transporte por carretera, aunque en el plan de recuperaci­ón menciona explícitam­ente que estos peajes serán «asumidos por los cargadores».

La Confederac­ión Española del Transporte de Mercancías (CETM) ha advertido de que esta propuesta «encarecerí­a el precio de todos los pro

Inversión total en la red estatal

Inversión media por kilómetro en autovías + carreteras

Reino Unido

En millones76­0

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain