ABC (Galicia)

Rechazo al posible cobro de peajes por usar las autovías

▶ Ethel Vázquez pide diálogo al Gobierno ante una medida que alejaría más a Galicia

- N. S. SANTIAGO

El cobro de peajes por usar las autovías e incluso las carreteras de gran capacidad a partir de 2024 empieza a levantar un aluvión de críticas desde Galicia. La propuesta ha sido remitida por el Gobierno central a Bruselas dentro del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a con el que hacer frente a los efectos de la pandemia del coronaviru­s. La Xunta, la Diputación coruñesa y la Confederac­ión de Empresario­s de Galicia (CEG) mostraban ayer su rechazo a una medida, que en palabras de la titular de Infraestru­cturas, «alejaría» aún más a Galicia del resto del Estado. La Xunta «no va a permitir» una alternativ­a que empeore todavía más «la situación periférica de Galicia», señaló la conselleir­a Ethel Vázquez en respuesta a preguntas de los periodista­s tras reunirse con representa­ntes de la patronal coruñesa. Vázquez censuró que el Gobierno central esté trasladand­o mensajes poco claros ante un asunto de tanto calado. Criticó también la falta de concreción del Ejecutivo y la ausencia de diálogo con las comunidade­s autónomas, que tienen competenci­a en materia de autovías. Esta autonomía está «en el córner de España», explicó Vázquez, para quien medidas como esta la «alejarían» aún más del resto del país.

El posible cobro por el uso de las vías estatales tampoco ha gustado al presidente de la Diputación coruñesa, Valentín González Formoso. El también secretario provincial del PSdeG confió en que la propuesta no llegue a materializ­arse y que esta cuestión no deje de ser «un globo sonda». Por su parte el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, expuso que todavía «no hay nada al respecto» y que no tiene sentido hablar aún del tema sin saber «ni cómo ni cuándo ni la estructura del mismo».

Patronal

La CEG remitió ayer un comunicado en el que rechaza con «contundenc­ia el establecim­iento de un mecanismo de pago por el uso de la red estatal de alta capacidad (autovías y autopistas) a partir del año 2024, pero que también contempla la posible extensión de ese peaje a todas las carreteras de gran capacidad del país, tanto nacionales como regionales». La patronal gallega alerta que de ponerse en marcha podría suponer «el cierre» de empresas. La medida, argumenta la CEG, «contribuye a perjudicar todavía más la competitiv­idad de las empresas gallegas, dañando la ya maltrecha economía». La patronal apunta además al posible incremento de los accidentes de tráfico al derivarse el tráfico a las vías convencion­ales en peor estado y a la pérdida de tiempo de usuarios y transporti­stas.

 ??  ??
 ?? MIGUEL MUÑIZ ?? Paso fronterizo entre Galicia y Portugal en Tui
MIGUEL MUÑIZ Paso fronterizo entre Galicia y Portugal en Tui

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain