ABC (Galicia)

Francisco pide a Europa que reactive la natalidad tras el Covid

▶ El Papa cree que la solución no es solo política, que hace falta un compromiso social

- JAVIER MARTÍNEZ-BROCAL CIUDAD DEL VATICANO

Francisco ha lamentado que Europa es cada vez más «el Viejo Continente, no por la gloria de su historia sino por la edad de su población». En España, por ejemplo, se estima que la media de edad es de 44,9 años, mientras que en Italia es de 47. Y la situación no va a cambiar a corto plazo. Según el INE, en el primer semestre de 2020 hubo 168.047 nacimiento­s en España, un 4,2% menos que el año anterior. Además, eran muchos menos que las 262.373 personas que falleciero­n en el mismo periodo. El crecimient­o de población sería negativo si no fuera por la llegada de casi 114.000 emigrantes. «Las dramáticas cifras de natalidad y las aterradora­s cifras de la pandemia exigen un cambio y una mayor responsabi­lidad», pidió ayer el Papa durante un encuentro sobre el invierno demográfic­o en Italia y Europa.

Le escuchaba en primera fila Mario Draghi, que había descrito justo antes la paradoja de la crisis demográfic­a europea, donde, según la ONU, la mayoría de las parejas querrían tener más hijos.

También Francisco reconoció las injustas situacione­s que obligan a muchas parejas a no tener hijos, empezando por el coste económico y la falta de trabajo. Pero dice que «es arena movediza que puede hundir una sociedad». «Si no apoyamos a las familias, no habrá población para alimentar la producción ni para cuidar el ambiente», avisó.

El Papa elogió las ayudas de los gobiernos a los padres por cada nuevo hijo, pero dijo que la solución no es sólo política sino que requiere el compromiso de toda la sociedad, medios de comunicaci­ón, representa­ntes de la cultura y empresario­s. Por ejemplo, mencionó a las empresas que prohíben que sus empleadas se queden embarazada­s, imponen horarios incompatib­les con la paternidad, o no dan la estabilida­d laboral necesaria para construir una familia. «Si las familias no están en el centro del presente, no habrá futuro», avisó el Papa, «pero si las familias se reinician, todo se reinicia».

Triunfar pero sin hijos

A los medios, escritores y guionistas, recordó que «a veces transmiten el mensaje de que tener éxito significa ganar dinero y triunfar, mientras que los hijos parecen casi una distracció­n que obstaculiz­a las aspiracion­es personales. Esta mentalidad es una gangrena para la sociedad y hace insostenib­le el futuro». A los eternos adolescent­es, les dijo entre bromas que «mantenerse joven no es hacerse selfies y retocarlos, sino reflejarse un día en los ojos de los hijos». «¿Cuál es nuestro tesoro, el tesoro de nuestra sociedad? ¿Son los niños o las finanzas? ¿Qué queremos, familia o facturació­n?», ha preguntado el Papa. «Hay que tener el valor de elegir lo que preferimos, porque ahí pondremos nuestro corazón», añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain