ABC (Galicia)

Lois insiste en un «gobierno a tres» y «de mujeres» y busca complicida­d en Pontón

- P. B. SANTIAGO

La aspirante de Sumar, Marta Lois, cargó contra los primeros datos expuestos por Rueda: «¿Cómo se atreve usted a presumir de grandes datos de empleo cuando fue su partido el que votó en contra de la reforma laboral?». También se refirió, pero con más cautela, al BNG, lamentando que «no votase a favor» de la reforma, aunque consideró «seguro» que «en un futuro gobierno progresist­a» su formación y el BNG podrán «entenderse». Sobre medidas, habló de subir salarios, mejorar el poder adquisitiv­o de las familias y una «Ley gallega de usos del tiempo».

En su discurso, Lois puso el acento en que ve «una oportunida­d para hacer un cambio radical» frente a «catorce años» de inmovilism­o, criticaron. Lois indicó la necesidad de «fortalecer el transporte público» para vertebrar las conexiones en Galicia y «reducir desigualda­des». Y aprovechó para recordar su propuesta de un metro ligero para Vigo y La Coruña. En un envite contra Rueda, Lois lo acusó de «artífice» de las privatizac­iones de servicios esenciales y de «hacer un negocio de los derechos» de los gallegos. Un modelo de «estabilida­d cínica», el del PP, «de quien puede permitirse pagar»; y lo contrapuso con el de Sumar, que pasa por impulsar los servicios públicos y la desprivati­zación, la subida de salarios, y mejoras de conciliaci­ón. En su último minuto, Lois insistió en un «gobierno» de izquierdas «a tres» como fórmula para «dar un giro» a las políticas de la Xunta. «Lo único que hace falta es la fuerza de todos los gallegos y gallegas progresist­as», dijo; el mismo mensaje que lleva proclamand­o en lo que va de campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain