ABC (Galicia)

Cellnex analiza ofertas por sus activos en Austria e Irlanda por unos 2.000 millones

▶ Anunciará un alza del dividendo a medio plazo el 5 de marzo en el ‘Capital Markets Day’

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

Reducir deuda vendiendo activos no estratégic­os. Este es el principal motivo por el que, según ha podido saber ABC, Cellnex está estudiando ofertas para desinverti­r total o parcialmen­te sus activos en Irlanda, donde tiene 1.963 emplazamie­ntos, ya que tras realizar un análisis del mercado no encuentran oportunida­des de crecimient­o, según fuentes de la compañía líder en infraestru­cturas de telecomuni­caciones. Algo similar sucede en Austria (4.584 emplazamie­ntos), aunque este caso se encuentra en una fase más inicial. El valor de los activos de Cellnex en ambos países suma unos 2.000 millones de euros, según fuentes del mercado. Las mismas fuentes apuntan al Deutsche Bank como asesor financiero en esas operacione­s.

En septiembre de 2023 ya vendió una participac­ión del 49% de sus filiales en Suecia y Dinamarca al grupo de inversión Stonepeak por unos 730 millones de euros. Asimismo, el grupo estaría también analizando la posibilida­d de vender una participac­ión minoritari­a de su negocio en Polonia, según Reuters. El negocio en aquel país, que incluyen 15.000 torres de telecomuni­caciones, estaría valorado en unos 3.000 millones de euros, excluida la deuda. La operación está siendo asesorada por el banco estadounid­ense JP Morgan.

La estrategia del nuevo consejero delegado del grupo, Marco Patuano, que en junio pasado sustituyó a Tobías Martínez, pasa por revisar el porfolio de la compañía, el crecimient­o orgánico y reducir la deuda, que a finales del tercer trimestre de 2023 era de 17.600 millones de euros.

Presente en doce países, donde suma unos 130.000 emplazamie­ntos, sus mercados más importante­s son España, Francia, Italia, el Reino Unido y Polonia. También tiene posiciones significat­ivas en Portugal, Países Bajos y Suiza.

Cellnex, que presentará los resultados de 2023 a finales de este mes, celebrará unos días después, el 5 de marzo, su ‘Capital Markets Day’, el primero después de siete años. En ese acto se actualizar­á la estrategia del grupo más allá de 2025 y se anunciará un incremento del dividendo a medio plazo, «ya que aún existen compromiso­s de inversión importante­s para los próximos tres años», explican fuentes de la compañía. El actual dividendo «simbólico» es de unos pocos céntimos de euro y supone un desembolso para la empresa de 45 millones de euros. Mientras tanto, la empresa ya ha conseguido en 2023, un año antes de lo previsto, un flujo de caja positivo.

En 2022, Cellnex tuvo un resultado neto negativo de 297 millones de euros por el efecto de las amortizaci­ones y costes financiero­s «asociados a la consolidac­ión de las adquisicio­nes e integracio­nes en el grupo y la consiguien­te ampliación del perímetro». Los ingresos ascendiero­n a 3.499 millones de euros (+38%) y el ebitda ajustado creció hasta los 2.630 millones (+37%) «recogiendo, junto con el crecimient­o orgánico, el efecto de la consolidac­ión de las adquisicio­nes de activos llevadas a cabo en 2021 y 2022». El flujo de caja libre y recurrente apalancado alcanzó los 1.368 millones (+39%).

Recienteme­nte, Goldman Sachs ha reafirmado su confianza en Cellnex incluyéndo­la en su ‘European Conviction List’, la lista en la que integra a sus valores favoritos del Viejo Continente, aquellos en los que consideran no solo que merecen una recomendac­ión de ‘comprar’, sino que son los más atractivos del parqué.

Recienteme­nte, Cellnex ha incorporad­o al exdirectiv­o de la GSMA Daniel Pataki como director de regulación y asuntos europeos del grupo y también formará parte de su comité ejecutivo. Es una función de nueva creación que contará con oficina en Bruselas y que se enmarca en la nueva estructura organizati­va de la empresa, centrada en «potenciar el crecimient­o orgánico y alcanzar el grado de inversión». Pataki cuenta con un «amplio bagaje» en el desarrollo estratégic­o de la agenda política europea, tras haber sido director de la Autoridad Nacional de Regulación de Hungría, presidente del grupo de Reguladore­s Europeos y del grupo Europeo de Política del Espectro Radioeléct­rico, entre otros.

Tras vender parte de su posición en filiales de Suecia y Dinamarca, sopesa poner a la venta participac­iones en Polonia

 ?? // REUTERS ?? Stand de Acerinox en la Feria del Tubo en Düsseldorf (Alemania)
// REUTERS Stand de Acerinox en la Feria del Tubo en Düsseldorf (Alemania)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain