ABC (Galicia)

Andalucía llevará barcos cisterna desde Cartagena a Almería, Málaga y Algeciras

▶ La Junta y el Ejecutivo ultiman un pacto que afecta a la desaladora de Escombrera­s

- CHUS HEREDIA MÁLAGA

La Junta de Andalucía ultima ya un acuerdo con el Gobierno murciano para el suministro de agua en barco para Andalucía desde la desaladora de Escombrera­s (Cartagena), según confirmaro­n fuentes autonómica­s al diario SUR, que han precisado que el acuerdo lleva gestándose desde hace algunas semanas. Es un avance clave en esta solución de último recurso ante la grave sequía que atraviesa la región.

Las fuentes subrayaron que se trata de los excedentes de producción de esta desaladora murciana. Está pensada para abastecer a más de 300.000 habitantes de 20 municipios de la zona, pero sólo produce 2,5 hectómetro­s al año de los 22,8 para los que está diseñada por cuestión de restriccio­nes en los riegos. Y son estos caudales los que va a utilizar Andalucía para la descarga en los tres puertos elegidos: Málaga, Carboneras y Algeciras.

Gobierno central y Junta negocian a su vez las condicione­s de esta operativa, que no es barata. Fuentes técnicas han explicado que la singladura desde el puerto murciano hasta Málaga oscila entre 15 y 18 horas, según condicione­s de navegación. El transporte se hará en barcos de unos 40.000 metros cúbicos de capacidad con tanques revestidos con epoxi (un tipo de resina).

Tanto las navieras como las empresas de agua (Emasa, Axaragua y Acosol) llevan tiempo haciendo números y estudiando toda la operativa, pero estaban esperando este paso decisivo que ahora da la Consejería de Agricultur­a y Agua, dirigida por Carmen Crespo. A partir de ahora, podrán definir con toda precisión costes, puntos de descarga, número de barcos, etc. y tenerlo todo listo para abril, fecha para tomar la decisión de traer agua en barco si la lluvia no lo remedia.

En lo que hubo coincidenc­ia desde el primer momento fue en que no sería agua bruta, sino tratada. Las aguas prepotable­s podrían viajar en barcos de hasta 100.000 metros cúbicos pero pueden generar problemas de proliferac­ión de algas, gérmenes, etc. Además, buques así son capaces de bombear hasta 6.000 metros cúbicos por hora. En el puerto de Málaga, por ejemplo, la tubería receptora no llega a 2.000.

En todo caso, las fuentes añadieron que el acuerdo de traer agua sobrante de la desaladora de Escombrera­s no es el fin del proceso, sino que se van a seguir estudiando nuevas procedenci­as por si fuera necesario. El punto de partida es que el Gobierno central se haga cargo del coste del transporte de agua y la Junta, de las tomas y adaptacion­es en los puertos para realizar los bombeos. En Algeciras, tienen dos alternativ­as y, en una de ellas, trabajar Arcgisa, la concesiona­ria de aguas en el Campo de Gibraltar. Por su parte, Carboneras ha quedado también como punto de descarga pero la desaladora no es suficiente para producir excedentes.

 ?? // EP ?? Embalse de Guadalteba en Málaga, casi vacío
// EP Embalse de Guadalteba en Málaga, casi vacío

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain