ABC (Galicia)

La primera víctima de ‘Zorra’, al Gobierno: «Eso no es feminismo»

▶ Dimite la delegada de Igualdad en RTVE y pide perdón a las víctimas de maltrato

- ÉRIKA MONTAÑÉS

Montserrat Boix se presenta en redes como una «periodista feminista comprometi­da con la igualdad, la informació­n con perspectiv­a de género y el periodigno» (por periodismo digno). Así que no le parecía coherente mantenerse como delegada de Igualdad en RTVE –un puesto al que accedió en agosto de 2022– cuando desde varias asociacion­es feministas espetaban que la letra que el ente público ha defendido para representa­r a España en el certamen musical de Eurovisión era «zafia, misógina y denigrante para las víctimas de violencia de género», tal y como en este periódico manifestar­on algunas de sus portavoces. La periodista barcelones­a se despidió ayer de su cargo y respondió, ante la salida en tromba del Gobierno a respaldar el lenguaje empleado en el tema de Nebulossa, que «eso no es feminismo».

A Boix, que en 2005 recibió el premio del Observator­io contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial y es coautora de la Guía de RTVE publicada por el Observator­io de Igualdad de la corporació­n, muchas personas le habían trasladado su malestar con la letra. Licenciada en Ciencias de la Informació­n por la Universida­d Autónoma de Barcelona, tiene además en su haber el título de especialis­ta en Políticas de Igualdad de la Universida­d Carlos III de Madrid, recoge Ep.

Las mismas asociacion­es con las que en el pasado se ha alineado sin fisuras anunciaron el jueves por la noche a ABC que preparan una demanda colectiva contra el ente público al que ella representa. Su respuesta fue dejarlo. «He dimitido porque no puedo asumir esta posición. Mi primer trabajo como delegada fue cambiar las bases del Benidorm Fest tras la polémica de ‘SloMo’ [la canción de Chanel hace dos años]. Pido perdón a las víctimas de violencia de género. ‘Zorra’ ni es empoderami­ento para las mujeres, ni feminismo», escribió ayer en su cuenta de X.

Ese mensaje choca con la defensa a ultranza que durante la semana han hecho los miembros del Gobierno preguntado­s por la canción. El primero fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado lunes, que en una entrevista en televisión consideró que «el feminismo es justo, pero también divertido», que esas «provocacio­nes» tienen que venir del lado de la cultura o no vendrán y que «a la ‘fachosfera’ le debe gustar más el Cara al Sol». La vicepresid­enta María Jesús Montero; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; Elma Saiz, de Inclusión, y Ernest Urtasun, de Cultura, repitieron esas ideas del jefe de filas socialista­s. Hasta ayer, cuando se produjo la primera pequeña fisura en el discurso de Fernando Grande-Marlaska. El titular de Interior dijo no ser «muy eurofan», y que pese a la necesidad de luchar por la igualdad, «la cultura no suele emplear ese léxico ni terminolog­ía» para hacerlo. En todo caso, defendió igualmente «el mensaje» feminista del ‘hit’ del momento, al que RTVE ya le ha sacado rentabilid­ad por la polémica y el volumen de reproducci­ones.

«Es lo último que escuchan»

La elección del tema de Nebulossa puso en pie de guerra hace una semana a las defensoras del llamado feminismo clásico en España, muchas de ellas próximas al PSOE. En días pasados instaron a RTVE a que se replantee la decisión y no aúpe a ‘Zorra’ a Eurovisión.

Recordaron un dato clave para mostrar su desazón: «La palabra ‘zorra’ es la más repetida en las sentencias condenator­ias por violencia de género». Ángeles Álvarez, que negoció el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con el resto de fuerzas parlamenta­rias siendo la portavoz de Igualdad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó a este periódico: «La última palabra que han escuchado muchas mujeres maltratada­s y asesinadas ha sido precisamen­te ésa». Familiares de las víctimas le dieron la razón con sus testimonio­s.

En cambio, desde el movimiento LGTBI, su federación estatal defiende el «himno a la libertad sexual» y de liberación de una mujer de edad (la vocalista del dúo alicantino Nebulossa tiene 55 años) que representa ‘Zorra’. Darle un nuevo tono al insulto para convertirl­o en un lema positivo es su pretensión, siempre dentro de un contexto, señaló Paula Iglesias, vicepresid­enta de la federación.

RTVE ha anunciado que traducirá el tema a varios idiomas empleados entre los países participan­tes de Eurovisión y que el canal oficial de Nebulossa en YouTube inclurá en el videoclip de la canción otros idiomas con subtítulos. Ya puede verse el vídeo con la letra en inglés y el estribillo no traduce ‘zorra’, lo mantiene. En la final de Eurovisión el 11 de mayo y sobre el escenario de Malmö (Suecia) se escuchará «la misma versión» que se presentó en Benidorm y que le brindó la victoria, asegura RTVE.

Boix fue premiada por el Observator­io contra la Violencia de Género del CGPJ y es especialis­ta en Políticas de Igualdad

 ?? //ABC ?? María Bas y dos bailarines, durante la interpreta­ción del tema en Lanzarote
//ABC María Bas y dos bailarines, durante la interpreta­ción del tema en Lanzarote
 ?? ?? MONTSERRAT BOIX
MONTSERRAT BOIX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain