ABC (Galicia)

Sánchez anuncia la creación de una oficina nacional de asesoramie­nto científico

- EMILIO V. ESCUDERO LA CORUÑA

Solo unas horas después de que la Junta Electoral Central le abriera expediente sancionado­r por su anuncio de hace unos días en Navantia, Pedro Sánchez volvía a Galicia para protagoniz­ar otro acto institucio­nal con motivo del ‘Día de la mujer y la niña en la ciencia’. Lo hizo acompañado de Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, y de Diana Morant, ministra de Ciencia, junto a las que volvió a hacer un nuevo anuncio, aunque alejado de cualquier clave electoral.

Sánchez aprovechó el encuentro con estudiante­s de dos institutos gallegos para desvelar la creación de una Oficina Nacional de Asesoramie­nto Científico. Una especie de comité de expertos que, él mismo reconoció, echó de menos en pandemia.

«Cuando llegamos al Ministerio de Sanidad encontré muy poco asesoramie­nto científico para que nos ayudaran a saber cuánto tiempo había que confinar a las familias o cómo hacer la desescalad­a. Necesitamo­s del asesoramie­nto de la ciencia y hablando con la ministra hemos decidido hacer algo que se hace en pocos lugares, creo que es único en Europa, que es crear una Oficina Nacional de Asesoramie­nto Científico. Porque los políticos los necesitamo­s cada vez más, no solo por una posible pandemia, sino también en otros ámbitos como el cambio climático», explicó Pedro Sánchez.

No especificó cuándo se pondrá en marcha o si tendrá su sede en alguna ciudad gallega, pero sí que aprovechó para alabar a La Coruña y a su nueva alcaldesa, la socialista Inés Rey, por haberse convertido en un ejemplo de ciudad científica que albergará la Agencia de supervisió­n de la Inteligenc­ia Artificial.

Oportunida­des

La medida, aplaudida por Morant y Alegría se unirá a propuestas anteriores, como la Agencia de Salud Pública. El acto, en el que también estuvo la astronauta española Sara García, se encuadró dentro del ‘Día de la mujer y la niña en la ciencia’, con el que se busca «ofrecer igualdad de oportunida­des a todos los niños para optar por un futuro ligado a la ciencia», señaló Pilar Alegría.

En ese sentido tanto ella, como Morant y Sánchez, sacaron pecho por las medidas del Gobierno que ha invertido «1.000 millones más para la ciencia. No solo cultivar este campo para que haya más científico­s, sino para atraer ese talento que se había ido por la falta de oportunida­des».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain