ABC (Galicia)

De puntillas por la autodeterm­inación

- ALBERTO VARELA

Hay que tener mucho cuidado con las promesas electorale­s porque a veces pueden restar más votos que los que dan. Ojo con lo que propones porque te puede traer un buen disgusto. Contentar a todos es imposible y ciertas cosas que tienen mala prensa. Lo sabe bien el BNG, que a base de décadas de experienci­a pretende dejar de ser minoritari­o y ampliar su base electoral pasando de puntillas por los aspectos de su programa que pueden escocer a amplias capas de la sociedad. La política lingüístic­a, por ejemplo. ¿Cómo evitar la pérdida de hablantes de gallego? Un gobierno nacionalis­ta incrementa­ría la presencia de la lengua en las aulas pero ¿cómo?, ¿hasta dónde irían? El programa de las elecciones del 18F propone derogar el plurilingü­ismo que instauró Feijóo y buscar un gran pacto. Hablan de un acuerdo para garantizar la igualdad de elección. ¿Con quién van a negociar? Si Pontón es presidenta lo sabremos, pero todo suena a monolingüi­smo en gallego en las aulas vestido de petición unánime de la sociedad. Las entidades nacionalis­tas encantadas, pero muchos padres defraudado­s. Ana Pontón quiere pasar por la campaña sin hablar de lengua ni autodeterm­inación, porque sabe que no es algo que vaya a aglutinar grandes mayorías, pero ese disimulo no significa que haya renunciado a los máximos que propone su partido. Para saber qué piensa el Bloque mejor que en lo que dice Pontón fijarse en la trayectori­a de su diputado en Madrid, Néstor Rego, claro como el cristal cuando toca criticar a la Corona, al Estado o para explicar el objetivo final del BNG: «Unha república independie­nte da Galiza». No pasa nada por ser nacionalis­ta, pero es importante ser claros. No vaya a ser que electores incautos los apoyen por sus promesas de mejorar la sanidad o libros de texto gratuitos y se encuentren con líos como los que hemos visto en otras autonomías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain