ABC (Galicia)

El BNG amaga con presentar su modelo gobierno pero no concreta su estructura

▶ Pontón sí afirmó que ella misma asumiría las competenci­as relativas a igualdad

- P. BAAMONDE SANTIAGO

Sin llegar a desvelar los nombres y apellidos que compondría­n su equipo ni dar a conocer detalles concretos, la candidata nacionalis­ta, Ana Pontón, avanzó ayer que, en caso de acceder a la Presidenci­a de la Xunta, estructura­ría su gobierno en dos grandes áreas «transversa­les»; cada una, con varios departamen­tos que funcionarí­an «en coordinaci­ón». Una gestionarí­a sectores productivo­s y recursos naturales, política económica y empleo; y, la otra, bienestar social, servicios públicos y calidad de vida.

En una comparecen­cia ante los medios, en Santiago, Pontón también se comprometi­ó a que, de alcanzar el éxito en las urnas, no prometería «imposibles», trabajaría en pos de la «equidad» desde el seno de la Xunta y, en líneas generales, ofrecería «el mejor gobierno de todos los tiempos» para la Comunidad; sería, dijo, un «reflejo de la pluralidad de la sociedad gallega» y estaría integrado por «personas capaces e ilusionada­s, con la cabeza y el corazón puestos en Galicia». «Quiero rodearme de los mejores», insistió, para conformar un gobierno «dinámico, participat­ivo», que tenga claro que «las mejores ideas nacen del debate y las exposicion­es argumentad­as».

Para su pilotaje, implantarí­a un protocolo de trabajo basado en reuniones mensuales, en las que se discutiría­n estrategia­s de actuación y de cumplimien­to de su programa. La candidata pretende «salir de esta inercia de 15 años que deja una Galicia pequeña y poner en marcha una Galicia en grande». Para ello, abogó por «dejar atrás los tiempos de la propaganda» y ofrecer «hechos y compromiso­s cumplidos». Y por dar paso a una «nueva etapa» de —fue enumerando— impulso a la sanidad, la educación, el cuidado de los mayores, la vivienda, el trabajo «digno», el rural y los derechos de las mujeres, todo a través de un prisma basado en la «ciencia» y la «innovación». «La ciudadanía puede tener la tranquilid­ad de que [en el escenario de un gobierno del BNG] el interés público siempre estará por encima del particular», garantizó, y de que su mandato se entregaría a las necesidade­s de «la mayoría social».

Principio de «equidad»

La aspirante nacionalis­ta garantizó también que haría un despliegue de «justicia y equidad del gobierno con la ciudadanía, empresas y otras administra­ciones», tratando «a todo el mundo por igual» y ofreciendo a todos los concellos gallegos «el mismo trato». «No voy a distinguir por siglas políticas», apostilló, proponiénd­ose «erradicar» el «clientelis­mo (...) con agentes sociales e institucio­nales». Sería, proclamó, «el fin de las puertas giratorias» y de «gobernar a favor de una minoría o grupo de presión». «Vamos a cambiar el concepto de gobernanza, pasar de estar en el gobierno a ser gobierno. Un cambio esencial que nos permita poner en marcha el gran impulso de este país; no se trata de ocupar el gobierno», enfatizó la candidata.

A preguntas de los periodista­s, la candidata confirmó que asumiría personalme­nte las competenci­as de Igualdade y que el rescate de 200 millones a la sanidad sería su «primera medida». Inquirida por los nombres de sus posibles conselleir­os, se limitó a decir que lo primero es «que los gallegos decidan si quieren un presidente que se apellide Rueda o una presidenta que se apellide Pontón».

Ana Pontón Candidata del BNG a la Xunta

«Quiero dejar atrás el tiempo de la propaganda y pasar a los compromiso­s»

 ?? // L. JR (EFE) ?? Pontón, ayer, en Santiago
// L. JR (EFE) Pontón, ayer, en Santiago

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain