ABC (Galicia)

Ferrovial dispara a más del doble su beneficio por la recuperaci­ón de Heathrow y EE.UU.

▶ Los ingresos de la firma crecen un 13% en un año marcado por el traslado a Países Bajos

- ANTONIO RAMÍREZ CEREZO MADRID

Ferrovial dispara sus ganancias, en un ejercicio marcado por su mudanza desde España a Países Bajos, gracias a la recuperaci­ón del aeropuerto de Heathrow y a su negocio en Estados Unidos. La compañía alcanzó en 2023 un beneficio neto de 460 millones, un 147% más que en 2022, y un resultado bruto de explotació­n ajustado de 991 millones, lo que supone un crecimient­o del 40,6%, según informó ayer la constructo­ra a la CNMV.

Los ingresos crecieron un 13,2% hasta los 8.514 millones, y la deuda neta consolidad­a excluyendo infraestru­cturas alcanzó los 1.121 millones. Todas las divisiones de la compañía registraro­n un comportami­ento positivo durante el año pasado.

La compañía destacó que los proyectos de infraestru­cturas generaron dividendos por valor de 741 millones, cifra que supera en un 56% al registrado en 2022. Los activos que aportaron mayores dividendos fueron la autopista 407 ETR (281 millones) y las diferentes ‘managed lanes’ que gestiona la compañía en Texas (397 millones). Esta cantidad incluye 251 millones que provienen de la autopista NTE 35W en su primer año de distribuci­ón.

Por negocios, los ingresos de autopistas experiment­aron en 2023 un aumento del 42,1% en términos comparable­s al ejercicio anterior, llegando a alcanzar los 1.085 millones. El 83% de esta suma procede de Estados Unidos.

En la división de aeropuerto­s la recuperaci­ón del tráfico de pasajeros en Heathrow tuvo un papel clave en el resultado de la compañía, aunque con bastante probabilid­ad este sea el último ejercicio en el que la infraestru­ctura londinense forme parte del porfolio de la compañía presidida por Rafael del Pino.

El pasado noviembre, la empresa llegó a un acuerdo para la venta de la totalidad de su participac­ión (alrededor de un 25%) en FGP Topco, sociedad matriz de Heathrow, con el fondo francés Ardian y el saudí Public Investment Fund (PIF), por 2.368 millones de libras (unos 2.744 millones de euros). Pero como ha recordado Ferrovial en la presentaci­ón de resultados, «el cierre de la operación sigue estando sujeto al cumplimien­to de las condicione­s relativas al derecho de acompañami­ento total del resto de accionista­s y a los requisitos regulatori­os aplicables». «Las partes están trabajando en el cumplimien­to estas condicione­s mediante el análisis de diferentes opciones, pero no existe certeza de que la transacció­n vaya a cerrarse», añadieron desde la constructo­ra con sede en Ámsterdam desde junio de 2023.

Por su parte, la división de construcci­ón alcanzó unos ingresos de 7.070 millones, experiment­ando un aumento del 9,9% en términos comparable­s respecto al pasado ejercicio. Este crecimient­o se atribuye principalm­ente a los resultados positivos de la filial polaca Budimex y al buen comportami­ento de la división en España, según ha destacado la firma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain