ABC (Galicia)

El Gobierno, dispuesto ahora a mantener ‘familias numerosas’

- J. P. MADRID

El Consejo de Ministros aprobó ayer en segunda vuelta la ley de Familias que en su día preparó Ione Belarra, exministra de Derechos Sociales. Pablo Bustinduy, su sucesor, la llevó ayer a La Moncloa con carácter urgente, si bien manifestó que está dispuesto a introducir cambios en el texto durante la tramitació­n en el Congreso, como mantener la denominaci­ón ‘familias numerosas’, que ha desapareci­do de la norma. En principio, pasan a llamarse ‘familias con mayores necesidade­s de apoyo a la crianza’, aunque este cambio levantó una enorme polvareda entre las familias afectadas. Según fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, la norma busca reconocer la diversidad de situacione­s familiares y mejorar su protección. El Ejecutivo solicitará la tramitació­n de urgencia de la norma en el Congreso y en la tramitació­n se pueden presentar enmiendas para modificar medidas que vienen recogidas en el nuevo acuerdo del Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, por lo que el término ‘familias numerosas’ podrá debatirse de nuevo.

La ley de Familias reconoce jurídicame­nte todos los supuestos de familias, como las monoparent­ales, adoptivas, familias LGTBI y las que cuentan con personas con discapacid­ad. Equipara a las parejas de hecho en derechos con el matrimonio y extiende la prestación de 100 euros por hijo nacido a la madre hasta los 3 años del menor, pero aún está en el aire la propuesta de ampliarlo hasta los 6 años.

También, porque así lo ordena Europa, a partir de agosto se remunerará­n las cuatro primeras semanas del permiso de ocho semanas que pueden coger los padres para cuidar de sus hijos de hasta 8 años de edad.

Por último, la norma extiende los permisos de paternidad de 16 a 20 semanas y el progenitor puede adelantar diez días el permiso para acompañar en la recta final de la gestación a la mujer embarazada.

 ?? // EP ?? El ministro de Derechos Sociales, ayer tras el Consejo de Ministros
// EP El ministro de Derechos Sociales, ayer tras el Consejo de Ministros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain