ABC (Galicia)

Final precoz para la misión privada de EE.UU. a la Luna

- JUDITH DE JORGE MADRID

Regresar a la Luna es una carrera de obstáculos, que se presentan incluso cuando parece que se ha llegado a la meta. El módulo Odiseo de la compañía privada Intuitive Machines, contratada por la NASA, se cayó de lado al posarse en nuestro satélite natural el pasado viernes. El indeseado tropezón limita la exposición de sus paneles a la luz solar y le impide recargar sus baterías, por lo que la compañía reconoció ayer que deberá acortar la misión, prevista inicialmen­te para operar de siete a diez días. Los ingenieros de control de vuelo esperan perder el contacto con la nave en las próximas horas.

La postura lateral de Odiseo provocó que dos de sus antenas apunten hacia el suelo, lo que dificulta y ralentiza el envío de datos a la Tierra. Al mismo tiempo, limitó sustancial­mente la exposición de sus paneles solares a la luz del Sol, necesaria para recargar sus baterías y tener energía. Aunque en un principio, algunos de sus paneles sí estaban iluminados, irán quedando en la oscuridad a medida que el Sol se mueve. Además, Odiseo no está diseñado para sobrevivir a la terrible noche lunar, unas dos semanas terrestres, con temperatur­as que alcanzan los -130ºC.

Sin embargo, desde Intuitive Machines señalaron que los ingenieros están trabajando «con mucha determinac­ión» en el final de Odiseo y que la batería del módulo de aterrizaje «podría continuar entre diez y veinte horas adicionale­s». De hecho, el trabajo del equipo permitió que la sonda enviara una nueva imagen del descenso, tomada a 30 metros sobre la superficie lunar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain