ABC (Galicia)

Formoso confirma que dejará el timón del PSdeG y apuesta por dejárselo a Besteiro

▶ Los socialista­s gallegos reúnen el sábado a su comité nacional para reflexiona­r sobre su fracaso electoral

- JESÚS HIERRO SANTIAGO

LA RESACA DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICA­S

El líder de los socialista­s gallegos, Valentín González Formoso, verbalizó ayer lo que era un secreto a voces: dejará la dirección del PSdeG después de su próximo congreso, que en principio debería celebrarse a finales de 2025, pero que podría adelantars­e para agilizar el relevo en la nave socialista. Y pese a la debacle del PSdeG en las recientes elecciones autonómica­s, Formoso suscribió también lo que otros cargos del partido han ido apuntando desde la noche electoral del 18 de febrero: la apuesta de la actual dirección del PSdeG de que el que ha sido su candidato en estos comicios, José Ramón Gómez Besteiro, sea quien se ponga al timón del partido en la nueva etapa.

Formoso aprovechó ayer una atención a los medios durante un acto celebrado en Oleiros (La Coruña) para confirmar que su «papel» al frente de la dirección del PSdeG acabará «cuando finalice el congreso». A nadie puede sorprender este anuncio. Formoso, que también es presidente de la Diputación de La Coruña y alcalde de As Pontes (La Coruña), lidera el PSdeG desde que en octubre de 2021 derrotó en unas elecciones primarias al entonces secretario general del partido, Gonzalo Caballero. Pero siempre se ha mostrado más cómodo en sus facetas de presidente provincial y alcalde que como líder del PSOE gallego. Y ayer, confirmó también que, cuando se consume su relevo, su intención es centrarse en su trabajo en la Diputación y en el Ayuntamien­to de As Pontes.

Formoso exime a Besteiro de la responsabi­lidad del batacazo electoral, y dice que necesita tiempo «para que Galicia lo conozca»

Vía libre para Besteiro

Pese a ser líder del PSdeG, Formoso llevaba tiempo diciendo que si su amigo y exsecretar­io general del partido, José Ramón Gómez Besteiro, regresaba a la primera línea política tras el calvario judicial al que le sometió la exjueza de Lugo Pilar de Lara, él daría un paso a un lado. Así pues, cuando el año pasado decayó la última de las imputacion­es contra Besteiro –ni una sola de las causas llegó a juicio–, Formoso le puso la alfombra roja: anunció que nunca le disputaría unas primarias. Y así fue cuando Besteiro decidió dar el paso para optar a liderar la candidatur­a del PSdeG a la Xunta, un camino en el que este no se encontró obstáculo alguno porque Gonzalo Caballero, que durante semanas amagó con disputar las primarias, a última hora acabó tirando la toalla.

Ahora, pese a que no depende de la actual dirección, porque cualquier militante

El presidente de la Xunta en funciones y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, reivindicó ayer el apoyo electoral recibido por los populares de la emigración, y lo achacó a que tanto desde el Gobierno autonómico como desde su formación se «atiende como se merece» a los residentes en el exterior. Si el PPdeG había reivindica­do en redes sociales que el recuento del voto CERA «confirma que también la

Galicia exterior quiere el ‘sentidiño’ y estabilida­d» para la podría intentar disputarle la secretaría general en unas primarias, la dirección del partido, aún en manos de Formoso, ve con buenos ojos que sea Besteiro el que acabe tomando el mando del PSdeG. No solo que en la nueva legislatur­a lidere al grupo socialista en el Parlamento de Galicia para hacer oposición al PP de Alfonso Rueda, sino que también se haga con los mandos del partido: Formoso quiere que sea Besteiro quien «dote de estabilida­d» al PSdeG, con el fin de obtener un «magnífico resultado» en las próximas elecciones gallegas.

Comunidad –los populares suman casi el 50% de los sufragios de la diáspora–, Rueda también incidió en este extremo ayer en declaracio­nes a los medios en San Cibrao. Lo atribuyó, según recogió Europa Press, a la acción de la Xunta y del PPdeG en relación a la población en el exterior «que vive Galicia, le interesa Galicia, trabaja por Galicia y está muy implicada» con la región. «Uno de cada dos gallegos que votaron lo hicieron al PP», recordó.

Pero para los próximos comicios faltan cuatro años, y hasta entonces los socialista­s gallegos deberán acometer esta legislatur­a una nueva travesía del desierto tras su debacle electoral el 18 de febrero. Esa noche, el PSdeG descubrió que todavía había varias plantas subterráne­as por debajo de lo que parecía su suelo electoral: cayó desde los 14 diputados, que ya era su mínimo histórico, hasta los nueve.

La reflexión tras la derrota

El primer paso de esa reinvenció­n, el socialismo gallego lo dará este próximo sábado, cuando el PSdeG reunirá a su comité nacional, que es su máximo órgano de decisión entre congresos. La intención es hacer una profunda reflexión sobre su fracaso en las elecciones gallegas y empezar a trazar las líneas del futuro del partido.

Esa dura derrota electoral no ha mermado la confianza de la dirección del partido, que encabeza Formoso, en la figura de Besteiro para comandar el resurgimie­nto del socialismo gallego. Formoso justificó que Besteiro solo tuvo «un mes y medio» para darse a conocer antes de las elecciones, frente a Alfonso Rueda (PP), que fue «dos años presidente» de la Xunta «y 14 vicepresid­ente», y Ana Pontón, que «lleva ocho años como candidata» del BNG. Para Formoso, «la reflexión está clara»: dar a Besteiro margen y tiempo «para que Galicia lo conozca».

 ?? // MIGUEL MUÑIZ ?? Valentín González Formoso y José Ramón G. Besteiro, en un mitin en As Pontes de la campaña del 28M
// MIGUEL MUÑIZ Valentín González Formoso y José Ramón G. Besteiro, en un mitin en As Pontes de la campaña del 28M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain