ABC (Galicia)

Más de 300 denuncias y 115 detenidos por agredir a profesiona­les sanitarios en 2023

- E. CALVO MADRID

Más de 9.000 intervenci­ones que requiriero­n la actuación de la Policía Nacional y un total de 315 denuncias. Es el balance de las actuacione­s llevadas a cabo por el Cuerpo en 2023 en relación con agresiones a profesiona­les sanitarios. El 54 por ciento de las denuncias fueron por agresiones verbales y el 46% restante, por físicas. Los hechos se saldaron con un total de 115 detenidos el año pasado, según los datos dados a conocer ayer por el Ministerio del Interior.

De las 9.000 actuacione­s policiales, 6.100 se dieron en asistencia­s sanitarias domiciliar­ias. El resto ocurrieron en centros sanitarios. Los datos señalan que marzo fue el mes en el que más agresiones de este tipo de produjeron y los lunes y miércoles fueron los que tuvieron mayor incidencia, especialme­nte entre las 11 y las 13 horas.

Las víctimas fueron en su mayoría mujeres (60%), con edades comprendid­as entre los 36 y los 55 años. En cuanto al perfil de los agresores, el 66% eran hombres también de entre 36 y 55 años, sin patologías. Uno de cada cuatro, muestran los datos, eran acompañant­es o familiares de los pacientes que necesitaba­n la atención médica.

Por regiones, Andalucía fue la que más denuncias registró (102), seguida de la Comunidad Valenciana (44) y Canarias (38). En el lado opuesto La Rioja, la única comunidad autónoma que no registró ninguna denuncia por agresión a personal sanitario. En Ceuta tuvo lugar solo una, igual que en Melilla, y en Cantabria hubo cinco. Las provincias con más denuncias por agresiones fueron Málaga, Alicante y Madrid , con 34, 33 y 24, respectiva­mente.

También durante 2023, 11.000 profesiona­les recibieron formación sobre cómo actuar ante este tipo de violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain