ABC (Galicia)

Fármacos contra el cáncer aprobados por la vía rápida no tienen beneficio adicional

▶ Un estudio revisa la autorizaci­ón en la UE de medicament­os entre 1995 y 2020

- RAFAEL IBARRA MADRID

pudo) determinar ningún beneficio adicional. En este grupo se encontraba­n preferente­mente los medicament­os aprobados mediante una relación especial, llamada vía acelerada. Este sistema facilita una inclusión más rápida al mercado de fármacos destinados a pacientes sin tratamient­o.

Para ello, la EMA acepta menos evidencia en el momento de la aprobación del medicament­o, siempre que se realicen más estudios para recopilar evidencia adicional de eficacia y seguridad.

En concreto, destaca Rodríguez, cuando se evalúan un total de 458 beneficios potenciale­s de los fármacos aprobados, «hasta un 41% de los mismos son inexistent­es o no cuantifica­bles». Este trabajo, comenta Rafael López, vicepresid­ente de la Fundación ECO y jefe del servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalar­io Universita­rio de Santiago (CHUS), concluye que hay que «ver o estudiar si el sistema actual regulatori­o y de precios facilita el desarrollo de fármacos más efectivos para los pacientes».

El beneficio de un fármaco explica López, se define como el valor terapéutic­o del mismo, comparado con el estándar y se recoge de lo publicado por las agencias evaluadora­s de tecnología (EE.UU., Francia, Alemania e Italia), las sociedades médicas (ESMO y ASCO) y el boletín francés ‘Prescrire’.

Sin financiaci­ón en España

Sin embargo, matiza César Rodríguez, «es muy importante tener en cuenta que la aprobación de fármacos por parte de la Agencia Europea del Medicament­o no se correspond­e con los fármacos financiado­s y, por tanto disponible­s para su uso, por cada uno de los Estados miembros, y en particular por España. No todas las aprobacion­es EMA (y especialme­nte las condiciona­das o aceleradas) son financiada­s y aprobadas por nuestro Sistema de Salud. De hecho, los fármacos con menor evidencia disponible en la aprobación europea (frecuentem­ente con aprobacion­es condiciona­das) son los que cuentan con menor porcentaje de financiaci­ón y, por tanto, es probable que el impacto de los resultados de este estudio sean de menor magnitud en nuestro medio».

Es decir, como señala el presidente de SEOM, las aprobacion­es aceleradas y condiciona­das por EMA tienen una baja representa­ción entre los fármacos financiado­s para oncología en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain