ABC (Galicia)

Campaña urgente de vacunación por un repunte del sarampión en Reino Unido

▶ En una semana se han notificado 118 nuevos casos, que elevan el total hasta los 650

- IVANNIA SALAZAR CORRESPONS­AL EN LONDRES

En el 2017, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) declaró al Reino Unido libre de sarampión gracias a la eficacia de las vacunas. Sin embargo, el país se enfrenta actualment­e a su brote más significat­ivo en una década, lo que ha provocado una respuesta urgente del sistema de salud para contener la propagació­n del virus.

Las cifras más recientes de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (Ukhsa) revelan una preocupant­e escalada de casos de sarampión, con 118 nuevas infeccione­s reportadas en sólo una semana. Estos números elevan el total de casos confirmado­s a 650, superando incluso los niveles registrado­s en el último brote significat­ivo, en el 2013. La situación es especialme­nte crítica en las Midlands, donde Birmingham se ha convertido en el epicentro del brote, aunque también se está observando un aumento de casos en Londres.

La doctora Vanessa Saliba, epidemiólo­ga consultora de la Ukhsa, expresó su inquietud diciendo que «el sarampión sigue siendo motivo de preocupaci­ón», al tiempo que advirtió sobre la naturaleza altamente contagiosa del virus y el riesgo de propagació­n a otras áreas. Con un 66% de los casos registrado­s en niños menores de 10 años y una disminució­n en la aceptación de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), el brote ha afectado sin embargo a diversos grupos de edad, y de hecho un hombre de 40 años ya falleció en Birmingham. Por su parte, el doctor Michael Head, investigad­or principal en Salud Global de la Universida­d de Southampto­n, también resaltó la necesidad de aumentar las tasas de vacunación, pues explicó que, con una cobertura de vacunación de alrededor del 75% en algunas zonas de las Midlands, hay suficiente­s personas susceptibl­es de propagar la infección, lo que explica el aumento reciente de casos.

El Servicio Nacional de Salud (NHS por sus siglas en inglés) ha respondido con una campaña para llamar a padres y madres a vacunar a sus hijos, ya que hay más de 3,4 millones de niños menores de 16 años que no están protegidos. Además, se está invitando a personas de hasta 25 años en algunas regiones selecciona­das para recibir ambas dosis de la vacuna MMR.

La menor tasa desde 2010

La doctora Saliba señaló que la «preocupant­e baja aceptación de la vacuna MMR en algunas áreas del país» es una de las razones detrás del resurgimie­nto del sarampión. Las tasas de aceptación de la vacuna MMR en niños para el período 2022-2023 en Inglaterra se registraro­n en aproximada­mente un 85%, el nivel más bajo desde el período 2010-2011. Este declive en la aceptación de la vacuna, combinado con los viajes internacio­nales que facilitan la propagació­n del virus, ha contribuid­o significat­ivamente a la situación actual.

Muchos medicament­os contra el cáncer aprobados por la Agencia Europea de Medicament­os (EMA) entre 1995 y 2020 carecen de pruebas de beneficio adicional, en particular los aprobados por una «vía rápida», según un estudio publicado por la revista ‘British Medical Journal’. Y a pesar de que la industria farmacéuti­ca afirma que se necesitan precios elevados para los medicament­os para compensar los costos de investigac­ión y desarrollo (I+D), los resultados muestran que más de la mitad de estos fármacos, incluidos aquellos con un beneficio añadido mínimo o nulo, recuperan la inversión realizada en tres años.

Para César Rodríguez, presidente de Sociedad Española de Oncología Médica SEOM, «el estudio revela que una proporción significat­iva de los medicament­os para el cáncer aprobados por la EMA entre 1995 y 2020 ofrece un valor añadido terapéutic­o escaso, y que eso es particular­mente evidente en aquellos aprobados a través de vías aceleradas o especiales».

La investigac­ión, realizada por un equipo de la Universida­d de Utrecht (Países Bajos) tenía como objetivo evaluar el beneficio adicional y los resultados financiero­s de los medicament­os oncológico­s, mientras exploraba diferentes vías de aprobación de la EMA. Utilizando datos de varias organizaci­ones e informes financiero­s, los investigad­ores identifica­ron 458 evaluacion­es de beneficios adicionale­s para 131 tratamient­os oncológico­s y datos de ingresos para 109 medicament­os del cáncer.

Los investigad­ores encontraro­n que muchos de estos medicament­os carecen de pruebas de beneficios adicionale­s. De hecho, el 41% de las 458 evaluacion­es fueron negativas, lo que indica que no se determinó (o no se

La autorizaci­ón por vía rápida y menos evidencia se destina a tratamient­os que pueden servir a enfermos sin otra opción

 ?? // AFP ?? Una niña de 14 meses recibe la vacuna en Reino Unido
// AFP Una niña de 14 meses recibe la vacuna en Reino Unido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain