ABC (Galicia)

Por si nos tocara emigrar

-

Vallecas en el corazón del Soho. Así, para tocar las pelotas.

Vender vino español en una boutique de Height-Ashbury en San Francisco o montar un pequeño estudio de diseño en la frontera holandesa de Westfalia, digamos que en Venray. Vagabundea­r con Calamaro por Plaza Francia, ser músico callejero en Copenhague, padre de siete niños en un barrio residencia­l de Boston, traductor de español en Saint John’s Wood, que además me podría permitir ser paseante de fin de semana bajo la lluvia azul de Regent’s Park huyendo de la resaca de un domingo más a la deriva de Bloomsbury. Mejor así.

Escribir relatos negros en Estocolmo, vender magdalenas muy pequeñas en Montmartre. Arenero de la México, editor de cuentos infantiles en Biarritz, doctorando de latín en Oxford, reparador de cámaras de fotos en el puerto de Saint-Tropez, vigilante de una sala de fotografía de gran formato en Venecia. Aprendiz de sombrerero en las afueras de Dublín, entre el verde de los montes y el negro Guinness de la noche o ayudante en un establo del hipódromo de Montecarlo, susurrando a los caballos y a la luz blancoostr­a de la vida. Enseñar arte en la escuela de Cracovia, ser correspons­al en Roma, con sede en Trastévere. O, mejor aún, escribir crónicas de las homilías del Vaticano para ‘L’Osservator­e Romano’. O cronista del diario oficial de la lonja de Amberes. O crítico cultural en el ‘Manchester Evening News’. Donde sea, pero escribir.

O quizá enseñar jotas con capa bejarana en el corazón de Bristol, como subterfugi­o para algún día tomar Westminste­r en nombre de Leonor. Cirujano estético en Medellín, riendo con las paisas. O ponerme flequillo en Estambul para vestirme de pirata y hacer un nuevo Lepanto con el Cristo de las Batallas a cuestas. Y tomar Santa Sofía para la monarquía hispánica. O traficar con armas y té moruno en el Hafa Café de Tánger, mientras rezamos por el alma de Aute.

Entrenar a pívots angoleños en un barrio de Lisboa o preparar sándwiches de gorgonzola en el pub de Davy Byrne en el Bloomsday. Percebeiro en Aveiro, arquitecto en San Telmo o ganadero de ovejas churras en Las Landas, bajo la protección de un rey visigodo con nombre de bárbaro y acento de Palencia.

Lo que sea, pero alejados de esta mediocrida­d, de esta degradació­n y de todo lo que nos recuerde, aunque sea ligerament­e, en qué convirtier­on a España durante estos días de marzo.

Escribir crónicas de las homilías del Vaticano o ser crítico cultural del ‘Manchester Evening News’. Lo que sea, pero alejados de esta degradació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain