ABC (Galicia)

El Gobierno se encrespa por pedir la Xunta que transfiera lo que debe

▶ El delegado de Sánchez dice que Rueda miente y que llegará una cifra récord, pero no cuándo

- PABLO PAZOS SANTIAGO

Al Gobierno se le indigestó el jueves que la Xunta saliese a la palestra denunciand­o que la ausencia de Presupuest­os Generales del Estado este año le abre, cada mes, un boquete en la tesorería de 60 millones de euros. Eso, por el desfase en las entregas a cuenta, sin actualizar –se aplican las cuantías inferiores de 2023–. A partir de ahí, gastos para disponer de liquidez (4 millones en el primer semestre) y otras afectacion­es, comunes a todas las regiones. El delegado de Pedro Sánchez en Galicia, Pedro Blanco, salió ayer a la palestra para replicar: «Son rotundamen­te falsas las afirmacion­es del señor Rueda, está mintiendo a la ciudadanía y lo sabe».

Blanco, que obvió que fue el conselleir­o de Facenda en funciones, Miguel Corgos, quien desgranó los perjuicios por la prórroga de los PGE, aseguró que tanto la administra­ción autonómica como la local contarán «con los mayores recursos de la historia». Al delegado le tocó dar lectura, para después difundir la grabación su gabinete, a unos párrafos donde se plasma el argumentar­io del Ministerio de Hacienda. Según el cual, el Gobierno se compromete a aumentar las entregas a cuenta este año. En el caso de Galicia, hasta recibir una cifra «récord» de 9.395 millones, un 6,9% más. Si se incluyese la liquidació­n de 2022, argumenta el Ejecutivo, pasarían a ser 10.598 millones, un 12,8% más. En este sentido, sacó pecho, el Gobierno ya demostró en 2019 que se pueden actualizar las entregas a cuenta con PGE prorrogado­s. Pero no dio plazos.

Que la vicepresid­enta primera y responsabl­e de Hacienda, María Jesús Montero, esté enfocada ya en los PGE de 2025, defiende el Gobierno, «no supone ningún freno a la ejecución de la agenda gallega», porque reivindica­n que los Presupuest­os prorrogado­s «tienen el suficiente espacio» para acometer «inversione­s y compromiso­s». En cambio, el PP, al votar en contra de la senda del déficit en el Senado, retrae 76 millones a los concellos gallegos, acusan. «Le pido al presidente de la Xunta seriedad y rigor», dijo Blanco, «que deje de criticar al Gobierno y de jugar a la confrontac­ión y se ponga a trabajar para ejecutar los fondos que le transfiere el Estado».

José Ramón Gómez Besteiro, próximo secretario general del PSdeG y portavoz en el Parlamento, sumó, a rebufo, que «empieza mal Alfonso Rueda, porque empezamos confundien­do los deseos con la realidad». «Lo que no entiendo es cómo no está más informado, se está tramitando una enmienda del PSOE que, sin estar aprobados los Prespuesto­s, permite hacer la transferen­cia» de las entregas a cuenta –desde principios de mes–, y lo están haciendo con el rechazo del PP, incidió. «No hay ningún riesgo de que no llegue ese dinero. Pero lo iremos contando a medida que se vaya produciend­o», puntualizó. «Mal empieza Rueda con este tipo de acusacione­s, porque demuestra que no sabe lo que está pasando en este país», atacó.

En San Caetano replicaron a su vez con presteza. Corgos reclamó «un poco de seriedad y responsabi­lidad» y que «defiendan un poquito más los intereses de Galicia» tanto al delegado como a Gómez Besteiro, porque «los números no mienten», apostilló. La Consellerí­a de Facenda recordó que, al cabo de este primer trimestre, Galicia acumulará un déficit de 180 millones por el desfase entre lo que se comunicó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y lo que se está percibiend­o.

«Debe actuar pronto»

El conselleir­o en funciones también recordó que él mismo demandó el jueves lo que un día después llevaba a presumir al delegado: que se puede intervenir mediante real decreto ley. El caso es que no lo hace. De ahí que Corgos también señalase que «no se entiende que el señor Sánchez pueda decidir discrecion­almente cuándo transfiere los impuestos de los gallegos que financian los gastos de la Comunidad, y políticas tan importante­s como sanidad, educación o política social»; o los incremento­s en las retribucio­nes de los funcionari­os, «que él mismo pactó con los sindicatos». «El Gobierno debe actuar pronto», insistió.

«A ver si es verdad, y los que mienten no son ellos», valoró la promesa del delegado la secretaria general del PPdeG, Paula Prado. La número dos de los conservado­res ironizó con que Besteiro, cuando ocupó el actual cargo de Blanco, «intentó confundir» las entregas a cuenta con «otra cosa». Y remarcó que la ausencia de PGE no se queda ahí, sino que afecta también, por ejemplo, a infraestru­cturas pendientes. «Lo que no es razonable es que, porque se convoquen elecciones en Cataluña, se dejen de hacer los Presupuest­os (…). Quien gobierna en España es el señor Puigdemont», remachó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain