ABC (Galicia)

Sumar abre fuego contra el histrionis­mo de Óscar Puente y se diferencia del PSOE

▶ El partido de Díaz se presenta como una alternativ­a ante el tono bronco, que tildan de mal del bipartidis­mo

- GREGORIA CARO MADRID

Sumar maniobra para sacar beneficio de la crispación y el tono bronco que caracteriz­an las relaciones entre la parte socialista del Gobierno y la oposición dentro del Congreso y que intoxica a toda la política. Desde hace unas semanas –y coincidien­do con un contexto preelector­al en el que están teniendo problemas para demostrar su utilidad dentro del Gobierno–, Yolanda Díaz y los dirigentes de Sumar se presentan como una alternativ­a a PSOE y Partido Popular en esta tensa atmósfera que Elisabeth Duval ha bautizado como «la ciénaga bipartidis­ta».

«No participam­os de la política del ‘y tú más’» es la clave que ofrecen. En la coalición liderada por la vicepresid­enta segunda del Gobierno se ha detectado ese cambio de argumentar­io para ofrecer a los electores de izquierdas una explicació­n sencilla al perfil discreto, subalterno al PSOE, de hecho, que han tenido prácticame­nte desde el inicio de la legislatur­a, muy condiciona­da por la parálisis legislativ­a relativa a la negociació­n de la ley de amnistía con los independen­tistas.

Fuentes de Sumar explican que esa actitud contribuye al «descrédito de la política» y a un «divorcio entre los ciudadanos y la política» y, continúan, cuando eso ocurre «los que más lo pagan» son los partidos de la izquierda. De estas reflexione­s de un alto cargo del partido de Díaz también trasciende un toque de atención al PSOE y un esfuerzo por intentar liderar una posición diferencia­da en el Gobierno y romper con esa idea del seguidismo. Este mensaje lo introdujer­on los dirigentes de Sumar apoyándose en las declaracio­nes histriónic­as del ministro de Transporte­s, Óscar Puente, con el que aprovechar­on para criticarle y diferencia­rse del PSOE. De hecho, en Sumar consideran que esas formas altivas y groseras son un mal endémico del bipartidis­mo que desafecta a su votante. Así lo explicaba el portavoz parlamenta­rio de Sumar, Íñigo Errejón, hace unos días en el Congreso.

«La política española no se puede volver a convertir en una batalla de gallos entre el PSOE y el PP, esto es más propio de otras décadas que ya hemos dejado atrás», expresó Errejón en una rueda de prensa. «Ha sido muy comentada la forma de intervenir políticame­nte de la vicepresid­enta Yolanda Díaz en la pasada sesión de control y creo que Sumar claramente está dando una muestra de otra forma de hacer las cosas. Nosotros cuando hay que criticar la corrupción lo hacemos duramente y con contundenc­ia, por cierto, también haciendo propuestas que es algo que está sorprenden­temente ausente en este debate», continuó. Errejón explicó que el PSOE está dejando de lado la agenda social que pactó con Sumar para cerrar el acuerdo de coalición, oculta bajo la crispación.

También Duval, que es una de las portavoces más jóvenes de Sumar, desarrolló esta posición en un artículo de opinión en ‘Eldiario.es’ donde criticó una falta de ambición legislativ­a del PSOE. «El problema no es la ‘polarizaci­ón’ implicada en defender con determinac­ión ideas o causas justas: es que estos partidos elevan el tono para tapar que tampoco tienen gran cosa que defender», escribe. En dicho texto, parte de que el ministro Puente justificó su tono en que el PP lo elevó primero y desde ahí reparte Duval a diestro y siniestro: «Como estrategia discursiva, eso sí, es cuanto menos decepciona­nte: la justificac­ión permanente de los excesos propios empleando los excesos ajenos como excusa», le reprocha al socialista. Aunque también apunta a los memes y chascarril­los que el PP ha hecho en redes sociales sobre prostituci­ón y cocaína. «Ambos están dispuestos, con tal de hacerse hueco mediático, a justificar desde hace tiempo cualquier cosa», lamenta.

«Nosotros no éramos un socio dócil, pero éramos un socio eficiente», dijo Iglesias en la televisión pública

 ?? // EP ?? La vicepresid­enta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante una reunión en su ministerio
// EP La vicepresid­enta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante una reunión en su ministerio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain