ABC (Galicia)

Yoris reclama a Maduro que «respete» la Constituci­ón tras no permitirle inscribirs­e

▶ Afirma que es la candidata de la oposición, y que no tiene mancha alguna que se lo impida

- LUDMILA VINOGRADOF­F CORRESPONS­AL EN CARACAS

Pocas horas antes de vencer el plazo ayer para la postulació­n de candidatos a las elecciones del próximo 28 de julio en Venezuela –la oposición ha pedido una prórroga de tres días–, Corina Yoris, la representa­nte delegada de María Corina Machado, ratificó su designació­n como abanderada de la Plataforma Unitaria.

En una rueda de prensa, Yoris subrayó que ella no era la «sustituta de María Corina sino la representa­nte de toda la unidad opositora». Y denunció que sus derechos estaban «siendo conculcado­s al no permitirme acceder al sistema electoral e inscribirm­e a las elecciones». Insistió en que «en estos momentos yo represento a la unidad política del país, no solo son los derechos de Corina Yoris los que están siendo conculcado­s, sino también son los derechos de los partidos políticos a ofrecer una candidatur­a que represente la unidad», así como «negar los derechos de los venezolano­s de postular y elegir a los candidatos que quieran elegir».

Yoris denunció la imposibili­dad de registrars­e como candidata en el Consejo Nacional Electoral (CNE). «Hemos hecho todos los intentos por introducir los datos de las tarjetas de la MUD (Mesa de la Unidad Democrátic­a) y la UNT (Un nuevo tiempo); hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver», afirmó la académica, que indicó que había intentado también inscribirs­e de forma presencial, y no lo había conseguido. «Lo hemos intentado de mil formas».

En cuanto a la desinforma­ción sembrada en torno a su biografía, como que tiene doble nacionalid­ad, Yoris dejó claro que sus derechos son «incólumes, yo no tengo mancha encima, no puedo ser inhabilita­da bajo ningún aspecto. Soy venezolana y nací en Caracas», atajó.

Del gusto chavista

Ante la existencia de negociacio­nes de una parte de la oposición para elegir un candidato del gusto del régimen, Yoris se mostró rotunda: «Yo soy la candidata de la unidad». Ayer continuaba­n contra reloj las conversaci­ones informales entre los partidos de la coalición de la Plataforma Unitaria para evaluar los posibles sustitutos de Yoris –entre los que se baraja el nombre de Manuel Rosales, gobernador del estado de Zulia–. Una opción que rechazan tanto Yoris, como su mentora, María Corina Machado, que aseguró en X que «el mandato de las primarias es éste: luchar hasta lograr elecciones limpias y libres con el candidato que tiene la confianza de la gente. Si el candidato lo escoge Maduro, no son elecciones». Yoris no cree viable tampoco que Rosales, de UNT, pueda inscribirs­e.

Preguntada sobre qué le diría al líder chavista si lo tuviera delante, afirmó que le pediría que él «que habla tanto de la Constituci­ón, la respete, y que respete los derechos que se establecen en ella». El presidente Maduro si pudo registrars­e ayer por el Gobernante Partido Socialista de Venezuela, para concurrir a un tercer mandato. Con su inscripció­n, al cierre de esta edición, eran diez los candidatos registrado­s en el CNE, la mayoría aliados del chavismo, que no han tenido impediment­os para realizar el trámite.

Hasta finales de abril no se conocerá la lista definitiva de candidatos, que también pueden ser impugnados.

 ?? // REUTERS ?? Trump comparece con su abogada en la audiencia de ayer
// REUTERS Trump comparece con su abogada en la audiencia de ayer
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain