ABC (Galicia)

El juez fija el inicio del primer juicio penal de Trump el 15 de abril

▶ El magnate logra que se reduzca la fianza de la indemnizac­ión sobre una causa civil

- J. ANSORENA NUEVA YORK

Donald Trump recibió una cal y otra de arena en su paso ayer por los juzgados de Nueva York: el expresiden­te consiguió que se redujera la fianza multimillo­naria que le exigen para mantener la apelación sobre una causa civil; pero también vio cómo, de momento, han fracasado los esfuerzos de su defensa para retrasar sin límite su primer juicio penal. El juez que supervisa esa causa determinó que el juicio, relacionad­o con la falsificac­ión de pagos a una actriz porno para comprar su silencio antes de las elecciones de 2016, debe arrancar el 15 de abril.

La reducción de la fianza es un alivio financiero para Trump, que había aducido que, pese a su fortuna, no podía hacer frente al depósito de los más de 450 millones de dólares que le exigían en los juzgados de lo civil para mantener una apelación.

Esa cantidad es la indemnizac­ión que le impuso el juez tras una demanda impulsada por la fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James, por sobrevalor­ación de sus activos para conseguir mejores condicione­s en operacione­s financiera­s. Trump, cuya fortuna está basada en el ladrillo, no tenía suficiente líquido para afrontar la fianza y ayer acababa el plazo para que presentara la fianza, lo que abría la posibilida­d de que James comenzara a confiscar sus activos.

A última hora, un tribunal de apelación accedió a que la fianza se quede en 175 millones de dólares, una cantidad que Trump aseguró que podría depositar «muy rápido».

Eso ocurrió antes de que Trump comparecie­ra en una vista sobre una de sus causas penales, con mucho más peligro para él: puede convertirl­e en el primer presidente declarado culpable de cometer delitos, acabar con él en la cárcel y sembrar dudas entre parte del electorado sobre la convenienc­ia de elegirle para la Casa Blanca.

Jugar al gato y al ratón

La estrategia de Trump ha sido jugar al gato y al ratón con la justicia hasta que hablen las urnas, con obstáculos procesales, recursos y dilaciones para que los cuatro juicios penales que tiene pendientes se sustancien después de las elecciones de noviembre. Hasta ahora, había logrado que ninguno de sus juicios tuviera una fecha fijada.

Pero eso no parece que vaya a ocurrir con el de Nueva York, que debía haber comenzado ayer y cuyo juez, Juan Merchan, pareció dispuesto a no permitir más retrasos. Merchan fue combativo con los argumentos de la defensa de que la aparición de nuevos documentos merecían retrasar otra vez el comienzo. «Nos vemos el 15 de abril», despidió a la sala el juez, aunque habrá que ver si los abogados de Trump no encuentran nuevas maneras de evitarlo.

«¿Cómo puedes poner un juicio en el medio de una elección?», protestó después en un encuentro con la prensa el propio Trump, que basa buena parte de su candidatur­a en mostrarse como víctima de una persecució­n política: «Me hará más popular», pronosticó sobre la posibilida­d de salir condenado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain