ABC (Galicia)

El ingeniero genial que soterró la M-30

Manuel Melis (1944-2024)

- SARA MEDIALDEA

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, catedrátic­o de Geotécnica y Ferrocarri­les, fue el responsabl­e de extensione­s kilométric­as del Metro de Madrid y del soterramie­nto de la M-30

En vísperas de la Semana Santa, el 22 de marzo, se fue Manuel Melis, probableme­nte el ingeniero más famoso del Madrid de los años 90, responsabl­e y director de orquesta de algunas de las principale­s obras de infraestru­cturas que se hicieron en la región durante aquellas décadas prodigiosa­s en que las crisis dieron un respiro a los presupuest­os

públicos. Manuel Melis, zaragozano de nacimiento, lo era también de carácter: un hombre seguro de sí mismo, convencido de lo que hacía y lo que decía, y absolutame­nte entregado a su trabajo, al que dedicaba casi más horas de las que tiene el día. De su genio vivo fueron testigos muchos periodista­s, y quienes cuestionab­an algunas de sus obras. Pero no era el orgullo ni la arrogancia lo que le dirigía, sino la absoluta convicción de que él tenía la razón.

No obstante, eso no le evitaba reconocer la evidencia. Como cuando aquella tremenda obra de soterramie­nto de la M-30, iniciada, mediada y terminada en sólo cuatro años, levantó la autovía de circunvala­ción y sacó de sus carriles habituales a cientos de miles de vehículos que la recorrían cada día. No quedaba otro remedio que hacerlo, aseguraba a quien quisiera escucharlo: el tráfico de una capital donde cada día entran un millón de personas habría colapsado de no hacerlo, defendió. Pero comprendía las molestias provocadas y el enfado ciudadano: «La gente siempre tiene razón; si se quejan, es que algo hacemos mal», aseguraba en entrevista a ABC.

Melis era arquitecto 24/7. Y de su cabeza salieron los planteamie­ntos de infraestru­cturas que marcaron un antes y un después en la región; no sólo ese tercer cinturón bajo tierra ahora durante 6 kilómetros y sobre el que luego se levantó una hermosa zona verde; sino también algunas de las principale­s ampliacion­es de Metro, que lo llevaron hasta más allá de los límites de la capital: Arganda del Rey por un lado, y las populosas localidade­s del sur, con MetroSur.

Con sus tuneladora­s Dulcinea y Tizona, fabricadas especialme­nte para hacer los más de 40 kilómetros de túneles de esta línea 12 del Metro, Manuel Melis se convirtió en el ingeniero estrella de los gobiernos del primero presidente autonómico y luego alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón.

La Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, recordaba ante su pérdida su «amabilidad, integridad y compromiso con la excelencia, que resonaron tanto dentro como fuera del aula. Su partida deja un vacío en el corazón de nuestra comunidad».

12% 8% 1%

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain