ABC (Galicia)

Una noticia excelente

Mercedes, instalada en Vitoria, camina en la dirección correcta

- IGNACIO MARCO-GARDOQUI

Esta es una de esas raras noticias que le alegran a uno el día, porque sirven para despejar nubarrones y aportan luz al panorama industrial. Mercedes, el gran fabricante europeo de vehículos instalado en Vitoria, presentó ayer la ampliación de su planta de fabricació­n de furgonetas que serán todas eléctricas. Las cifras de la inversión son enormes, 1.200 millones, y con ellas se culmina el proceso iniciado en 2011 con la construcci­ón de la primera furgoneta eléctrica fabricada en el mundo. Superados lo últimos conflictos laborales, la ampliación anunciada garantiza la estabilida­d del empleo de sus 5.000 trabajador­es. Mercedes es una empresa importantí­sima en el panorama industrial español y es capital en el vasco. Supone el 33,7% del PIB de Álava y el 45,16% de sus exportacio­nes (el 5,2% y el 14,12% del total del País Vasco). De ahí que cuando en Mercedes se resfría el ambiente laboral, todo el País Vasco estornuda con estruendo.

Nadie quiso perderse ayer un acontecimi­ento tan singular y allí acudieron el presidente del Gobierno, el lendakari, el ministro y la consejera de Industria y una amplísima representa­ción de la sociedad. La proximidad de las elecciones vascas ayudó sin duda a ello. La inversión es la mejor garantía del futuro y más si se trata de la inversión industrial: salarios más altos, empleos más estables e impacto en el I+D. Pero también es hoy una de las fallas más preocupant­es de nuestro abultado crecimient­o, basado más en el consumo y en el gasto público. Y la inversión extranjera ha caído en 2023 de manera apreciable, de tal manera que Mercedes camina en la dirección correcta para solucionar ambas carencias.

La ‘vía eléctrica’ de la descarboni­zación en general y el futuro del vehículo eléctrico siguen en el centro del debate, que se ha intensific­ado en las últimas semanas con la disputa surgida entre Iberdrola y Repsol. No creo que nadie discrepe hoy de la necesidad de acometer acciones vigorosas para evitar el desastre climático y para ello todos los agentes que interviene­n están dispuestos a compromete­r grandes inversione­s, e incluso a aceptar importante­s sacrificio­s. Pero quizás no todos los dirigentes políticos sean consciente­s de la imperiosa necesidad de modular la rapidez de los cambios y de la necesidad de disponer de una visión amplia del problema que contemple las repercusio­nes negativas que provoca en la industria. Seguro que las furgonetas eléctricas que se fabricarán en Vitoria contribuye­n al cambio y la inversión anunciada será un ejemplo de cómo afrontarlo con rigor y eficacia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain