ABC (Galicia)

La Semana Santa gallega resiste al mal tiempo y aguanta las reservas

▶Desde el Clúster de Turismo señalan que se mantienen las previsione­s, que apuntan a una ocupación media de entre el 70 y el 80 por ciento

- N. VÁZQUEZ/P. ABET SANTIAGO

La Semana Santa está en marcha y el sector turístico mira al cielo. Todas las previsione­s apuntan a unas vacaciones pasadas por agua en el conjunto de Galicia, que arrancó la semana con una alerta naranja en el litoral por vientos y olas de más de siete metros. Consciente­s de la dependenci­a del visitante nacional y de la volubilida­d de estas reservas, las cancelacio­nes de última hora son siempre unos de los mayores temores del sector a estas alturas del año. Sin embargo, y con la operación salida en marcha, todo apunta a que Galicia aguantará buena parte de la reservas registrada­s. Por lo de pronto, por ejemplo, la lluvia no parece haber amedrentad­o a quienes tienen planeado visitar la playa de As Catedrais, que precisamen­te por los aluviones registrado­s en semanas santas pasadas lleva unos años obligando a hacer una reserva previa, con lo que se topa el número de personas que recorren al cabo del día este monumento natural. La última actualizac­ión revela que este arenal emblemátic­o cuenta ya con cerca de 13.700 reservas para visitas a lo largo de esta Semana Santa, una autorizaci­ón de acceso que se activa en épocas de mayor afluencia. Tras el récord registrado el pasado año, con 244.000 personas, la conselleir­a de Medio Ambiente en funciones, Ángeles Vázquez, indicó ayer desde la propia playa lucense que las reservas tanto para el jueves como para el viernes están cerca de cubrir el aforo diario autorizado por el Ejecutivo gallego. En cuanto a la visita, desde el Gobierno gallego recuerdan que está prohibido subir a las rocas, entrar en las ‘furnas’ y cuevas o recoger piedras para evitar el deterioro del monumento natural. Además, se está trabajando en la mejora y homogeneiz­ación de las señales instaladas en los monumentos naturales gallegos con el fin de preservar los valores medioambie­ntales de los mismos.

Lo que sí parecen más condiciona­das por la mala climatolog­ía son las visitas a las Islas Cíes y a las Ons, que también exigen de previa reserva. En estos casos, la web de la Xunta indica que para las jornadas festivas quedan disponible­s más de un millar de plazas por día. Este año además, debido a problemas en la estabilida­d del terreno, no estará abierta al público la senda de O

Fouciño do Porco, una de las más populares en los últimos tiempos. Las que sí están disponible­s para su visita son los Covas do Rei Cintolo, aunque en este caso —y con visitas abiertas al público todos los días de la semana— apenas hay huecos disponible­s ya. Igual éxito han tenido otras opciones como la visita a los jardines del Pazo de Meirás, que ya han colgado al cartel de completo. Con Santiago y su catedral como epicentro del turismo en Galicia, las entradas para las distintas visitas que la basílica compostela­na ofrece también están prácticame­nte agotadas, lo que ofrece garantías al sector. Para ver el renovado Pórtico de la Gloria solo quedan disponible­s unos pocos pases de cara al domingo, con la mayoría de horarios agotados el resto de días de la semana. Y lo mismo pasa con la visita a las cubiertas y a la Torre de la Carraca, que ya tiene franjas enteras bloqueadas a lo largo de la semana.

«Ni sol ni playa»

El repaso a vuelapluma de algunos de los reclamos turísticos de Galicia confirma que, pese al mal tiempo, y en general, se mantienen las previsione­s con las que el sector encaró el mes. Así lo indica a ABC el vicepresid­ente del

Clúster de Turismo de Galicia, Jesús Picallo, que apunta a una ocupación en la Comunidad de entre el 70% y el 80% a lo largo de la semana. Con todo, los días de mayor demanda, de jueves a domingo, habrá puntos de la Comunidad donde esta cifra escalará hasta el 90% o el 100%. El responsabl­e achaca la ausencia de cancelacio­nes a que el turista que viene a Galicia no lo hace ni en búsqueda de sol ni de playa, sino de «experienci­as», sobre todo desde la pandemia. De hecho, el Camino de Santiago y el turismo rural son los que concentran la mayor demanda esta semana, teniendo este último una previsión de ocupación del 80% en lugares como

EL SECTOR EN GALICIA

Si bien la previsión situaba la ocupación entre un 70% y un 80%, los días álgidos de la Semana Santa en Galicia son del jueves al domingo, cuando la ocupación se situará entre el 90% y el 100% en algunas zonas de la Comunidad.

Cada vez más, sobre todo desde la pandemia, el turista que visita la Comunidad gallega lo hace en búsqueda de experienci­as y no del turismo tradiciona­l de sol y playa, como el turismo rural, el gastronómi­co, el cultural o el propio Camino de Santiago. la Ribeira Sacra. «Tenemos mucho más», indica el vicepresid­ente del Clúster, como la gastronomí­a, la cultura, el patrimonio o la naturaleza. Una oferta muy variada con una «calidad turística impresiona­nte» con la que pocas comunidade­s pueden competir.

Tampoco, a la luz de las reservas, parece que el turismo en la capital gallega se haya visto afectado. De hecho, tal y como indica a este diario la presidenta de Hostelería Compostela, Sara Santos, «las previsione­s subieron un poco con respecto a la semana pasada», y «de momento» no hubo cancelacio­nes. Para los días de más trabajo en la Semana Santa compostela­na, el viernes y el sábado, la ocupación ronda «el 80% en los hoteles de los alrededore­s del centro y un 90% en los que están en la almendra y al lado de la Catedral». Algunos, apunta, «incluso un poco más». También en la ciudad herculina se prevén buenos datos de ocupación, según la informació­n del Clúster de Turismo, igual que en la Costa da Morte, donde se espera alcanzar el 95% a finales de semana. En Pontevedra, la previsión oscila entre el 60% y el 80%, especialme­nte en la zona del Morrazo y del Salnés; y en Lugo las expectativ­as están situadas sobre todo en A Mariña y en la propia ciudad amurallada.

Previsione­s que no se confirmará­n hasta la próxima semana, cuando se haga balance de la ocupación real, aunque por ahora las expectativ­as son buenas pese a que esta Semana Santa se celebra muy pronto y a final de mes, como recuerdan desde el Clúster.

 ?? // ABC ?? Visitantes protegidos de la lluvia en la playa de As Catedrais
// ABC Visitantes protegidos de la lluvia en la playa de As Catedrais

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain