ABC (Galicia)

La Xunta pide subir al 50% el peso de criterios «no económicos» que rigen la eólica marina

▶ La Comunidad planteó alegacione­s al decreto del Gobierno central sobre esta energía

- R. S. SANTIAGO

Hace dos semanas el Gobierno gallego anunció que presentarí­a alegacione­s al decreto que regula la producción de energía eólica marina para garantizar la «compatibil­idad» con los recursos pesqueros y el medioambie­nte. Y coincidien­do con la extinción del plazo, la conselleir­a de Economía, Industria e Innovación en funciones, María Jesús Lorenzana, concretó la petición. La Xunta, dijo ayer, instó al Gobierno Central a que tenga en cuenta al sector primario en el decreto que regula la producción de este tipo de energía y demandó que «aumente el peso» de los criterios «no económicos». «Que por lo menos llegue al 50 por ciento», apuntó la responsabl­e desde el puerto exterior de Punta Langosteir­a, en el municipio de Arteixo. A preguntas de los medios a propósito de las anunciadas alegacione­s, Lorenzana reveló que dichas peticiones se centran en solicitar que «aumente el peso que tienen los criterios que no son económicos», así como en la demanda de «compensaci­ones» para los sectores que puedan estar afectados, «básicament­e al sector pesquero». Además, piden como «cuestión obligatori­a» la colaboraci­ón público-privada.

«Solicitamo­s que se aumente el peso que tienen los criterios no económicos, en el real decreto había un límite de 30 por ciento y pedimos que por lo menos llegue al 50 por ciento», especificó sobre el futuro planeamien­to de un sector que puede generar hasta 8.000 puestos de trabajo en la Comunidad.

Eólica terrestre

Cuestionad­a también por la situación de la eólica terrestre tras las suspension­es de parques eólicos decretadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Lorenzana manifestó «respeto a todas las sentencias» a pesar de «no compartir las decisiones». La conselleir­a apuntó que «el Tribunal Supremo, en este momento, está dando la razón a las tramitacio­nes efectuadas por los técnicos de la Xunta de Galicia». Lo hizo en alusión a la sentencia del pasado mes de diciembre que rechazaba dos de las causas que el alto tribunal gallego empleaba para la paralizaci­ón de estos proyectos. «Correspond­e agotar las instancias judiciales», afirmó la responsabl­e del ramo, tras señalar que confían en que «el sistema judicial en España funciona».

 ?? ??
 ?? // ABC ?? Vista de un parque eólico en el Mar del Norte
// ABC Vista de un parque eólico en el Mar del Norte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain