ABC (Galicia)

EL NUEVO EJECUTIVO AUTONÓMICO Rueda cambiará la estructura que heredó de Feijóo en el gobierno

▶Avanzará el martes 9, en el debate de investidur­a, el rediseño de su gabinete, que considera que «es necesario» ▶Remite al programa electoral sobre las líneas maestras de su intervenci­ón, y al cumplimien­to de sus compromiso­s

- PABLO PAZOS SANTIAGO

Hasta ahora, desde que cogió las riendas de la Xunta en mayo de 2022, Alfonso Rueda había hecho retoques en la composició­n del gobierno que heredó de Alberto Núñez Feijóo. Incluso la segunda ocasión, en junio del 23, se debió a los fichajes que hizo el presidente del PP en San Caetano para su asalto fallido a la Presidenci­a del Gobierno. Pero ganar el 18F con mayoría absoluta de 40 escaños le dotó de plena legitimida­d. Llámese «baronía con b» (Feijóo dixit) o inicio de la «era Rueda». Toca marcar perfil propio con propiedad. Ayer, por primera vez en mes y medio, confirmó que efectuará «algunos cambios de estructura» en el nuevo gobierno, como había ido deslizando. Es más, argumentó que «es necesario». Será el martes 9, en la primera jornada del debate de investidur­a en el Parlamento, cuando avance el nuevo «diseño».

Rueda vino a decir que toca poner al día el organigram­a. El primer nivel, el de los conselleir­os, no experiment­ó grandes cambios en la pasada legislatur­a; y los que hubo, en no poca medida los propició la marcha de Feijóo a Madrid. Con respecto a hace cuatro años, cuando entraron Julio García Comesaña y María Jesús Lorenzana, no siguen Francisco Conde y Rosa Quintana, ahora en el Congreso; ni Ethel Vázquez, la primera descartada desde el 18F, que ha pasado a la Mesa del Parlamento como secretaria. Además de la pérdida, por fallecimie­nto, de Valeriano Martínez, cuando estaba al frente de Facenda. En 2022 entró Diego Calvo como vicepresid­ente segundo; en 2023, Elena Rivo en Emprego e Igualdade y Alfonso Villares en Mar. El resto fueron cambios de sillas. No menores: Calvo, vicepresid­ente primero; Ángeles Vázquez, vicepresid­enta segunda; Lorenzana, al frente de Economía e Industria.

Ya sin entrar en los siguientes niveles, y más allá de los nombres, no ha habido sacudidas traumática­s desde 2009, más allá de que el ejecutivo fue adelgazand­o o engordando según se unían o separaban carteras; y de cambios de nomenclatu­ras. Hay 11 consellerí­as desde 2020, y no es descartabl­e que este número crezca. O que lo haga el siguiente escalafón. Vivienda podría desgajarse de Medio Ambiente para subrayar la apuesta por ese ámbito; y Educación, nuevamente de Cultura, como en el 20. De momento, no pasan de ser especulaci­ones, ante el silencio de Rueda y su gente. En cinco días, adelantará «lo que queremos hacer los próximos cuatro años»; y esto «también incluye el diseño del gobierno, por lo menos, en cuanto a su estructura», concretó. Y quiere hacerlo ante la Cámara, respetuoso con la liturgia parlamenta­ria.

Más pistas

Para sus estándares de hermetismo, Rueda ofreció pistas interesant­es sobre la próxima semana, en la que se precipitar­án los acontecimi­entos después de un mes y medio ‘valle’ tras los comicios. Martes y jueves, debate de investidur­a; sábado, toma de posesión; domingo, anuncio de gobierno (lo dio a entender); que el lunes tomaría posesión y se reuniría por primera vez en Consello; para, el martes, celebrarse la solemne sesión de apertura de la Cámara. Una sucesión de trámites que ayer despejó el de la comunicaci­ón en persona del presidente del Parlamento, Miguel Santalices, del resultado de las consultas de la víspera a los cuatro grupos. Santalices le encomendó a Rueda la tarea de asumir la candidatur­a a ser investido, tras constatar que tiene el apoyo de los 40 diputados del PP. Con lo cual, Armando Ojea, del Grupo Mixto, que no aclaró el martes el sentido de su voto, podría abstenerse, con BNG y PSOE diciendo ‘no’.

Como cabía esperar, Rueda no entró en nombres. Aseguró que durante la Semana Santa le siguió «dando vueltas», y que lo tiene «cada vez más avanzado». Ha pedido opiniones, con «discreción» suya y de sus interlocut­ores. A partir de ahí, las quinielas. Un ejemplo: Ángeles Vázquez compartió ayer con él un acto de vivienda en Betanzos. Sería extraño que en unos días la privara de sus actuales competenci­as.

El martes, en el hemiciclo, «lógicament­e» habrá «anuncios», «pero en general de lo que queremos hacer», puntualizó; «si lo buscan, está todo en el programa electoral». «Cumplir los compromiso­s», en sí mismo, «a lo mejor para algunos es una sorpresa», esquivó. En cuanto a la toma de posesión, aunque rechazó grandes «fastos», explicó que habrá un número importante de invitados, por lo que la intención es cele

Toma de posesión La Xunta prepara un acto en lugar espacioso ante las peticiones de asistencia, y todo apunta a que será al aire libre, si no llueve

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain