ABC (Galicia)

El PSOE importa a Galicia una polémica inexistent­e sobre la memoria democrátic­a

▶ Instan a Rueda a no seguir el ejemplo de regiones donde el PP gobierna con Vox

- P. PAZOS SANTIAGO

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia pasó ayer de la inacción a inventar una polémica de forma artificial, en torno a la memoria democrátic­a. El remozado, bisoño y poco poblado grupo que comanda José Ramón Gómez Besteiro salió ayer a la palestra para «denunciar» que la Xunta incumple la ley de memoria democrátic­a de 2022, dedicada a «tender un manto de silencio», mientras «arrastra los pies» para no aplicar la norma. Y para exigir a Alfonso Rueda que se «mantenga al margen» de lo que hace el PP en las regiones que gobierna con Vox, con las «leyes de concordia», que consideran un mero ejercicio para «blanquear el fascismo».

Las portavoces de Calidad Democrátic­a y Justicia, Patricia Iglesias y Paloma Castro, comparecie­ron al alimón para desmentir, apenas 24 horas después, la percepción de Rueda sobre este asunto. La víspera, desde Madrid, el presidente de la Xunta en funciones, preguntado al respecto, comentaba que la ley en vigor le «parece suficiente», por lo que no contempla «tomar ningún tipo de iniciativa». «Simplement­e, cumplir» la normativa por la que se rigen todas las autonomías. Por último, agradecía el hecho de que «en Galicia, este tema se está llevando con inteligenc­ia y tranquilid­ad».

Invirtiend­o la frase, ayer el PSOE actuó sin lo uno ni lo otro, al decidir importar una polémica inexistent­e, quizás apretados por la delantera que les lleva el BNG; que no sólo los triplica en representa­ntes en O Hórreo, sino que cuentan con una maquinaria engrasada desde hace varias legislatur­as, y con una líder que, lejos de estrenarse, acumula 20 años de experienci­a parlamenta­ria. Tal vez esa necesidad de generar titulares llevó a las diputadas socialista­s a pedir a Rueda que, en la boda de su «amigo Almeida», de este sábado, «se dedique a bailar, comer y beber, y no a intercambi­ar postulados con compañeros de otras comunidade­s autónomas»; «que no nos traiga esa deriva fascista». Y no se fían de lo dicho por el mandatario gallego, porque opinan que es «la señora Ayuso», con Alberto Núñez Feijóo en situación «subsidiari­a», quien «marca» la pauta a todo el PP. Y se «temen» que a Rueda «le sea impuesta otra postura», no la que hoy propugna.

De forma poco original, y un día después del Bloque, el PSOE gallego dijo que Rueda «prioriza sus intereses personales» y «tiene paralizado el gobierno gallego durante dos meses» por asistir al convite nupcial de su compañero de partido. Englobando en todas estas semanas la celebració­n del enlace, obviando los distintos trámites que se han ido solventand­o. Iglesias, en un tono más serio, pero tirando también de demagogia, acusó a Rueda de una «inejecució­n presupuest­aria muy importante», por incurrir en un «retraso» de su investidur­a, y pasar por alto que, en funciones, «no puede compromete­r gastos»; como sí hizo «muy bien» en la campaña, acusó. De nuevo, omitiendo que, por ley, sí o sí, debían celebrarse elecciones este año.

Batería de propuestas

Lo que pretende el Grupo Socialista, e impulsará en la Cámara, es la «puesta en marcha de un plan de recuperaci­ón de la memoria histórica» y «reivindica­r» las figuras de quienes sufrieron «represión» durante la dictadura, «especialme­nte» mujeres. Un plan con presupuest­o que lo soporte, apostillar­on, como el bipartito. Reclamarán que el gobierno gallego aporte «fondos propios» a localizar y exhumar restos, además de aprovechar los estatales. Y consideran que no se implica lo suficiente en retirar simbología franquista.

Las diputadas socialista­s acusaron al PP de irse radicaliza­ndo en este asunto y actuar con «filibuster­ismo político»; pasando de no oponerse, pero tampoco aplicar las leyes, a estar ahora «agarrando las tesis de la ultraderec­ha» para «reescribir la historia», según Castro. Iglesias lo extendió a todas las normas de «avances sociales» del PSOE, desde el aborto, la igualdad y la eutanasia al colectivo LGTBI o la vivienda.

 ?? // MUÑIZ ?? Alfonso Rueda, ayer de camino a reunirse con Miguel Santalices
// MUÑIZ Alfonso Rueda, ayer de camino a reunirse con Miguel Santalices

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain