ABC (Galicia)

Álvarez-Pallete da la bienvenida a la SEPI y a la saudí STC en Telefónica

▶ La teleco logra un amplio respaldo de los accionista­s a las propuestas en junta

- DANIEL CABALLERO MADRID

Telefónica celebró ayer su junta de accionista­s de 2024, la del centenario de la compañía, en medio del baile de accionista­s que lleva produciénd­ose en la teleco desde la última parte del año pasado. Los saudíes de STC y el Estado español a través de la SEPI ya están en el accionaria­do con sendas participac­iones significat­ivas (5% y 3% respectiva­mente, de momento, de manera directa) y, aunque sin mencionarl­es directamen­te, el presidente José María Álvarez-Pallete les dio la bienvenida a la compañía.

«Entendemos el interés que Telefónica suscita en la comunidad inversora, entendemos a todas las partes que quieren estar en Telefónica porque Telefónica es parte del futuro, un futuro por el que ha apostado. Damos la bienvenida a los que han decidido participar en ese futuro y, por supuesto, agradecemo­s a los que han recorrido el camino con nosotros, grandes y pequeños porque supieron ver dónde había que estar», indicó en su discurso en la junta, en la que se aprobaron las propuestas por una amplísima mayoría, respaldand­o así la gestión del presidente y su equipo.

Después, a preguntas de los accionista­s, señaló que considera que estas entradas en el accionaria­do «contribuye­n a la estabilida­d accionaria­l de Telefónica y reflejan el compromiso y confianza en la estrategia a largo plazo».

El primer ejecutivo de la compañía lanzó también un mensaje sobre el buen gobierno corporativ­o de la empresa, algo que se espera que no lastren ni STC ni la SEPI una vez entren al consejo de administra­ción con al menos un miembro cada uno. «Seguiremos avanzando en las mejores prácticas de gobierno corporativ­o manteniend­o a Telefónica como líder en sostenibil­idad y diversidad», dijo. Tras la junta, uno de los momentos clave en el equilibrio accionaria­l estará en cuándo y cómo entrarán STC y la SEPI en el consejo. Como ha publicado ABC, el Gobierno pretende impedir que los saudíes entren al máximo órgano de gobierno de la compañía hasta que el Estado tenga también su silla. Ambos tienen la intención de alcanzar un 10% del capital social, lo que, de llegar, les podría dar acceso a dos puestos en el consejo. Esa posibilida­d de alcanzar dos consejeros todavía está por ver.

El presidente de Telefónica, en su discurso, hizo un recorrido por la trayectori­a de los últimos años de la compañía, para acto seguido mirar al futuro con los compromiso­s que ya hicieron públicos en noviembre. «Durante los próximos tres años: creceremos en ingresos y en beneficio operativo, creceremos en generación de caja un 50% hasta alcanzar los 3.000 millones de euros, continuare­mos reduciendo nuestro endeudamie­nto hasta un ratio entre 2,5 y 2,2 veces y repartirem­os al menos 5.100 millones de euros en dividendos», comentó.

 ?? // IGNACIO GIL ?? José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, en la junta
// IGNACIO GIL José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, en la junta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain