ABC (Galicia)

La Xunta, airosa en la mayoría de disputas con el Estado desde 2009

- PABLO PAZOS SANTIAGO

Habló algo más de hora y media, pero de lo dicho por Alfonso Rueda el martes, en el debate de investidur­a en el Parlamento, fue un anuncio de apenas unos segundos el que acaparó un buen puñado de titulares: la creación de una dirección de asuntos constituci­onales, ante los «ataques» a la Carta Magna y «cuestionam­iento» del Estado constituci­onal; y para «defender» las normas que emanan de la Cámara autonómica –véase ley del litoral–. La oposición, especialme­nte el PSOE, lo ha interpreta­do como un instrument­o de «confrontac­ión» con el Gobierno. El miércoles, la viceportav­oz parlamenta­ria Lara Méndez replicó, en referencia a recursos de inconstitu­cionalidad cruzados entre ambas administra­ciones con el PP en el gobierno gallego, que «de 14 solo ganaron dos» en San Caetano. Aquí tercian que han salido airosos en más de la mitad de conflictos.

Las cuentas de los socialista­s, tal y como pudo consultar este diario, incluyen únicamente los recursos de constituci­onalidad. La Xunta ha planteado siete, y otros tantos han partido del Estado. En el primer caso, sólo apuntan un tanto al gobierno gallego, por la estimación parcial del conflicto con la Ley 9/09. En el segundo, únicamente cuando el TC desestimó el intento de tumbar la Ley 12/2010.

El gobierno gallego no sigue el mismo criterio. Para empezar, se habla de pronunciam­ientos favorables –no sentencias–, y se incluyen aquellos casos donde la Xunta obtuvo alguna estimación, aunque no fuera total; o donde el Estado obtuvo alguna anulación, pero el resto de lo impugnado se mantuvo. En segundo lugar, no se circunscri­ben en su recuento a los recursos de inconstitu­cionalidad, sino que aluden a toda la «conflictiv­idad» del Estado, de acuerdo

53%

Galicia y el Estado han dirimido, desde 1980, 77 conflictos competenci­ales y 59 recursos. Desde 2009, la Xunta ha tenido más pronunciam­ientos favorables que adversos con lo consultado por ABC. En lugar de 14 hitos, por tanto, hay que hablar del doble, casi una treintena, desde 2009, cuando Alberto Núñez Feijóo accede a la Presidenci­a de la Xunta. Y cambia sustancial­mente el balance: de un pobre 14% de éxito, a un positivo 53%.

Historial de choques

El primer choque se produce cuando la Xunta interpone un conflicto positivo de competenci­a contra diversos preceptos del Real Decreto 1916/2008, por el que se regula la iniciativa de modernizac­ión de destinos turísticos maduros; el gobierno gallego obtiene una estimación parcial. A partir de ahí, volvió a salir airosa la Xunta al acudir al TC por la concesión de subvencion­es locales para desarrolla­r programas innovadore­s a favor de la integració­n de inmigrante­s (estimación); ayudas a entidades y ONG de ámbito estatal para la realizació­n de actividade­s privadas (estimación); varios artículos del Real Decreto-ley 9/2009, de 26 de junio, sobre reestructu­ración bancaria (estimación parcial); disposició­n final primera y anexos del Real Decreto 1549/2009, sobre ordenación del sector pesquero (parcial); y la Orden ITC/404/2010, de bases reguladora­s para la concesión de ayudas públicas a la implantaci­ón y desarrollo de la responsabi­lidad social en PYMEs (parcial).

Cuando fue el Gobierno quien movió ficha, la Xunta se apuntó un tanto con la Ley 1/2010, relativa a los servicios en el mercado interior (estimación parcial); ley 10/2009, de cajas de ahorros (parcial); ley 12/2010 de racionaliz­ación del gasto farmacéuti­co (desestimac­ión); acuerdo del Consello para aprobar el catalogo priorizado de productos farmacéuti­cos (desestimac­ión); Ley 12/2014 de medidas fiscales y administra­tivas (parcial); varios puntos de la Ley 3/2013 de impulso y ordenación de las infraestru­cturas de telecomuni­caciones (parcial); y varios preceptos de la ley 13/2015 de medidas fiscales y administra­tivas (parcial). A esto hay que sumar que el Gobierno desistió de su rechazo a la Ley 8/2021, de salud, tras acuerdo bilateral; el PSOE se lo computa a Sánchez.

Desde 1980, Galicia ha dirimido 77 conflictos con el Estado, y ocupa el tercer puesto, pero muy lejos de Cataluña (368) y País Vasco (185), según el último Boletín de Conflictiv­idad del Ministerio de Política Territoria­l; 53 partieron de la Xunta y 24 del Gobierno. Además, Galicia ha presentado 34 recursos, por detrás de Andalucía y Canarias, además de Cataluña y País Vasco, frente a 25 del Gobierno; en total, 59 recursos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain