ABC (Galicia)

Malestar entre los dueños de pisos turísticos por el envío de nuevas órdenes de cierre

- PATRICIA ABET SANTIAGO

El malestar entre los dueños de viviendas turísticas en Santiago, que llevan meses a espera de una ordenanza que regularice su situación y les permita volver a operar, crece. El motivo es la recepción en las últimas semanas de órdenes de cierre de manera masiva. Consultada ayer sobre estas misivas, la alcaldesa de la capital, Goretti Sanmartín, explicó que se están realizando «igual que se hacen de manera regular». «Existe una modificaci­ón normativa que está en vigor y, por tanto, esa modificaci­ón, hay que cumplirla», señaló antes de reconocer que eso «no quita» que el Ayuntamien­to está pendiente de hacer una reunión con todos los sectores afectados para hablarles de la ordenanza. Con sus negocios en vilo desde que el pasado invierno el ejecutivo del socialista Xosé Sánchez Bugallo prohibiese los pisos turísticos en buena parte de la ciudad, el acuerdo no escrito es que las viviendas que estuvieran inscritas en el registro de la Xunta de forma previa a esta regulariza­ción podrían seguir operando. Sin embargo, los afectados —cerca de un millar— siguen esperando respuesta por parte de Raxoi, ahora en manos del BNG. La tardanza fue reconocida ayer por la regidora, que en declaracio­nes a Ep aclaró que «se atrasaron un poco los informes técnicos y jurídicos necesarios para que esa ordenanza se pueda llevar a cabo», por lo que pidió disculpas, pero avanzó que «en las próximas semanas habrá novedades al respecto», que comunicará­n a los sectores afectados.

Zonas tensionada­s

Con este melón abierto, Sanmartín también valoró las palabras de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que se mostró partidaria de limitar el número de alojamient­os de este tipo en las zonas tensionada­s. Sin embargo, la alcaldesa indicó que cree que la posible declaració­n de zonas tensionada­s no afectará a la ordenanza de las viviendas turísticas. «Creo que eso no tiene que ser un problema en un lugar en el que además ya hay una normativa en estos momentos alrededor de las VUT. Creemos que eso, en principio, no tendría ningún problema ni colidiría, pero vamos a esperar a que hagan los informes pertinente­s desde el área de Urbanismo», señaló para aclarar que el gobierno local está haciendo «todos los trabajos previos» para la declaració­n de zonas tensionada­s y tratando de «delimitar cuál va a ser la zona que coge».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain