ABC (Galicia)

El presidente demanda «excelencia» y marca el listón de estos 4 años: «Superar a los anteriores»

▶ El pesar de Comesaña, la ausencia de Rivo y los nervios de los novatos, en el debut en Raxoi

- P. PAZOS SANTIAGO

Al difunto Ángel Nieto le habría gustado escuchar eso del gobierno de «doce más uno» que, desde ayer, pilota Galicia. Doce conselleir­os, siete hombres y cinco mujeres, que tomaron posesión de sus cargos a primera hora de la mañana. Poco después de las 9, tan temprano que en la Plaza del Obradoiro no había turistas. Doce, como los Apóstoles, más adecuado que nunca el posado ante la Catedral. Previo paseíllo desde el Hostal de los Reis Católicos. Amaneció fresco el día en Compostela, pero Ángeles Vázquez, valiente, se retrató en manga corta.

Doce más el presidente que los ha nombrado, Alfonso Rueda. Sin vicepresid­entes. Reunidos por primera vez en Consello en el Pazo de Raxoi, en cuyo Salón Nobre juraron o prometiero­n el cargo –Fabiola García, titular de Política Social e Igualdade, volvió a emplear además el lenguaje de signos–. Rueda dio las gracias a todos: a los que se van (3), a los que llegan (4) y a los que siguen (8). Por los primeros habló un afectado Julio García Comesaña, que aguantó el tipo, pero en cuyo semblante se podía ver perfectame­nte lo duro del trance. Su situación personal tampoco es sencilla. Rueda elogió su labor al frente de Sanidade, como la de Ethel Vázquez, de la que destacó que hubiera desarrolla­do «vena política» desde Infraestru­turas. No se explayó con la única ausente, Elena Rivo. Fugaz su paso por Emprego, se encontraba indispuest­a, se justificó desde la Xunta. Rueda habló de asumirlo como una «carrera de relevos». Que también a él le llegará el turno de irse. Pero el mal trago persiste.

«Dar la talla»

Por los novatos tomó la palabra María Martínez Allegue, ascenso fulgurante el suyo en apenas unos meses: número tres por Pontevedra el 18F, viceportav­oz parlamenta­ria y conselleir­a. Arropada por su presidente provincial, Luis López, ‘Lugués’. Tratarán de estar «a la altura». «Dar la talla», dijo no sin retranca, después ante la prensa, López Campos, el nuevo techo del gobierno con sus 2,02. El contraste, entre los nervios de los que llegan –ninguno dudó al recibir su llamada para incorporar­se, aseguró el presidente– y la cara de circunstan­cias de los que se van, siempre es patente en este tipo de actos.

El «objetivo», les dijo a todos Rueda, antes de reunirse a puerta cerrada, queda «marcado y explicitad­o» desde ayer: «Superar a los gobiernos anteriores». De la misma forma que espera que «los gobiernos que nos sucedan nos superen también a nosotros». Porque querrá decir que «Galicia sigue mirando hacia delante y progresand­o». La meta ha de ser la «excelencia», fijo el listón. Y segurament­e era el más optimista de los 12+1: «Hay mimbres para trabajar incluso mejor de lo que veníamos trabajando hasta ahora», que ya era «muy destacable». Por lo demás, lugares comunes: en el ejecutivo encontrará­n «compañeros», pero también «amigos»; les esperan muchas «renuncias», que sufrirán sus familias; y algún mal trago, pero también satisfacci­ones; el servicio a Galicia, el primero.

El acto sirvió también para visibiliza­r el ascenso en el escalafón de Román Rodríguez, el decano de los conselleir­os, ahora tercero tras Diego Calvo y Ángeles Vázquez. Por más que el nuevo gobierno sea «horizontal», como después precisó Rueda. A José González se le veía satisfecho con su salto a Emprego. Deja Medio Rural en las buenas manos de María José Gómez, que, como subrayan en Lugo, «sabe lo que es ordeñar una vaca». Manos de trabajar duro, más que de revisar papeles en un despacho. Ofreció «humildad y ganas de trabajar». Bajo el ala de la presidenta provincial del PP, Elena Candia en su primer día, con la consiguien­te timidez. Candia no dejó de poner en valor que las dos señas de identidad de la provincia –y por extensión, de Galicia–, el mar y el sector agraganade­ro y forestal, tienen a lucenses al frente. Antonio Gómez Caamaño pedía a la prensa tiempo para aterrizar. Estos días, el médico ferrolano estará «con las orejas abiertas».

«Nuestra suerte será la suerte de toda Galicia», recordó Rueda a los 12.

 ?? // MIGUEL MUÑIZ ?? El presidente de la Xunta y su equipo de gobierno ayer
// MIGUEL MUÑIZ El presidente de la Xunta y su equipo de gobierno ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain